
Germán Enrique Nuñez
Masglo, una marca con el mundo en sus manos
La marca de la multinacional Cerescos reportó un crecimiento importante en los mercados nacional e internacional y se afianza como la firma cosmética de mayor crecimiento por las soluciones y el portafolio que maneja.
Empresarios colombianos tienen que ser más dinámicos con los TLC: Grupo ZFB
El Grupo Zona Franca de Bogotá lamentó el poco provecho que fabricantes y exportadores le han sacado a convenios tan importantes como el logrado con Estados Unidos y la Unión Europea.
Teruel, el bonito municipio huilense que está cambiando su caficultura
En esta población del Huila la situación es tan difícil que muchos cafeteros han tenido que endeudarse con sus empleados para poder operar. Amén de las vicisitudes los productores aseguran que su trabajo no será en vano.
Crisis binacional fue sinónimo de oportunidad: ACICAM Cúcuta
Los empresarios de la zona de frontera lograron sacar provecho del cierre de la frontera y de las ventas al país hermano. Hoy le venden a Colombia, potenciaron la región y siguen creciendo en exportaciones.
Fedearroz pide investigar origen de arroz contaminado con metales tóxicos
Los arroceros sostienen que la producción sigue mejorando con el sistema AMTEC con lo cual la eficiencia y la rentabilidad impulsan una agricultura sostenible. En esta entrega aprenda las claves de unas siembras ganadoras.
Incertidumbre ronda a la industria del cuero por contrabando abierto
Entre el cinco y el siete de febrero los colombianos podrán vivir la experiencia de la Feria del Cuero, calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología en su versión número 39. La cita que la moda y la industria no se pueden perder.
En medio de las coyunturas, EasyFly invierte, crece y abre nuevas rutas
La exitosa aerolínea nacional está concentrada en desarrollar una operación en el territorio colombiano, llevando a las regiones confort, cumplimiento, inclusión y cómodas tarifas.
La economía rural de Colombia necesita legalizar predios: BBVA Research
Los economistas y analistas del BBVA dicen que uno de los grandes problemas de Colombia radica en la informalidad y en unas tierras que pudiendo ser productivas se mantienen ociosas.
Terragua, jabonería especial y artesanal para la piel y el alma
Los productos vibracionales están de moda, pero Terragua logró dar saltos de calidad a tal punto que sus productos ya están en otras latitudes del globo.
Induarroz: El problema del sector primario no son las importaciones
La industria molinera del país anotó que es importante trabajar con el sector primario y garantizar la absorción de cosechas, empero aclara que el campo como un todo debe modernizarse para garantizar su sostenibilidad.