Cero tolerancia del mercurio
El mercurio es una sustancia química tóxica, líquida como el agua y brillante como la plata, supremamente nociva para la salud y dañina para el medio ambiente.
Térmicas, firmes y confiables, pero requieren políticas para la inversión
El tema Hidroituango y la posibilidad de un nuevo Niño hacen que las plantas térmicas tengan prioridad para suplir la necesidad de energía firme sin que se afecte el suministro del servicio.
En Segovia, mineros con impotencia y prostitutas en quiebra
Trabajadora sexual argumenta que los mineros padecen de la enfermedad por el uso del mercurio. Habla científico e investigador sobre el tema.
Colombia está en plena colonización del siglo 21, la del subsuelo
Los mineros que se dedican a la explotación de la esmeralda piden del gobierno medidas incluyentes sin que ello quiera decir que la inversión extranjera no es bienvenida.
Que se queje el que le duela…El que esté contento, pues que no se queje
Callar, es alcahuetearle al gobierno nacional el mal manejo y fracaso total de la política minera nacional respecto de la tan cacareada formalización, que no ha logrado el 2% de los objetivos planteados.
Pacto nacional por la minería busca legalidad en los territorios
Enérgico rechazó a las amenazas a varias compañías mineras y sus empleados por parte de grupos al margen de la ley.
Eficaz programa de formalización minera se abre paso en Boyacá
Las aspiraciones del Departamento de Boyacá por recuperar la Delegación Minera, cobra mucha vigencia y con la Sentencia del Consejo de Estado, el departamento recupera acciones de Paz del Río.
En el mundo verde de las esmeraldas caben todos: MTC
La empresa que explota gemas de reconocida calidad en el occidente de Boyacá dice que todos tienen derecho al progreso. Anuncia plan de vivienda.
Proponen visión para el sector minero colombiano
El GDIAM busca incidir en las políticas públicas para que en Colombia se desarrolle una minería incluyente, resiliente y competitiva.
Satanizar la minería es condenar el desarrollo: Confedesmeraldas
Los mineros colombianos reunidos en Pauna, Boyacá, aseguran que el gobierno debe trazar reglas de juego para todos los productores de minerales, evitando la exclusión e impulsando la gradualización de la minería así como la resolución de conflictos.