Flores colombianas, el jardín esperanzador de la economía
El sector floricultor ha mostrado durante años un crecimiento importante gracias a su permanente innovación y a un trabajo gremial juicioso que le ha permitido abrir mercados y afianzar prestigio.
San Valentín está a la vuelta de la esquina y las heladas también: Asocolflores
El gremio que agrupa a los productores de flores expresó su preocupación por la llegada de las heladas que podrían generar inconvenientes de cara a la fiesta de los enamorados en Estados Unidos.
Flores colombianas, radiantes en el país del "sol naciente"
En el país asiático se celebra el II FUFU-NO-HI - Día de la Buena Pareja Matrimonial, una costumbre que se celebra desde hace 29 años y que busca a través de las flores reconocer y agradecer el amor de pareja.
Tsunami de la revaluación se llevó 50 empresas del sector flores
En 2016 Colombia vendió 1.312 millones de dólares y al cierre de 2017 el crecimiento puede ser mayor por la visible dinámica.
Flores colombianas, unas exportaciones que enamoran en San Valentín
Se espera que en el 2017 los floricultores puedan contar con un incentivo especial al seguro para la mitigación de eventos climáticos.
Proflora 2015: “Y las flores pudieron hablar”
El sector floricultor goza de buena salud y con la devaluación el panorama mejora para un sector que jalona crecimiento y empleo.
Colombia busca expandir mercado internacional de flores con la feria Proflora
Bogotá (EFE) La XIII Proflora, la muestra comercial de flores más importante de América, comenzó en Bogotá con la participación de compradores de al menos 24 países.
"Gigantes de flores" reciben a visitantes de feria en Medellín
Medellín (Colombia) (EFE).- La ciudad colombiana Medellín (noroeste) empezó a vestirse de colores para acoger a partir de mañana la edición 58 de la Feria de las Flores, que este año celebra la declaración de la cultura "silletera" como Patrimonio Inmaterial de la Nación.
Empresas del sector de las flores triplicaron utilidades
Un estudio sectorial de la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables evidenció que, por efecto, entre otros, de la devaluación del peso frente al dólar, las utilidades crecieron 32% entre 2012 y 2013 y lo hicieron en 221% entre 2013 y 2014.

Banca y finanzas 22/02/2019 3:47 am
BID: Finsocial entre las empresas Fintech de América Latina y el Caribe
Finsocial, BID, Reconocimiento, Libranzas, Santiago Botero, Destacada
Read more
Minería y petróleo 22/02/2019 3:38 am
Paladio, de metal raro a 'golosina' para los inversionistas
Minerales, Paladio, Auge, Explotación, Inversión, Destacada
Read more
Mundo económico 22/02/2019 3:31 am
Ford cierra fábrica de camiones en Sao Paulo
La multinacional estadounidense abandona ese sector en América Latina.
Ford Motor Company, Cierre, Planta Brasil, Camiones, Destacada
Read more