El 70% de propietarios de vivienda en Colombia son mujeres
17.815 mujeres cabeza de hogar son propietarias de viviendas gratis. 169.368 mujeres en extrema pobreza han sido incluidas en el programa de gratuidad. 51.268 mujeres de estratos 1 y 2 han adquirido vivienda con el programa Mi Casa Ya – Ahorradores.
Espacios exteriores a la vanguardia tecnológica
Estilo, seguridad y calidez son algunos beneficios que ofrece la tecnología de punta para las áreas exteriores de la vivienda. Por medio de una asesoría idónea y personalizada, el propietario tendrá la oportunidad de darle nueva vida al jardín o terraza de su casa.
Colombianos en Nueva Jersey podrán comprar vivienda a la distancia
28 empresas constructoras exhibirán más de 200 proyectos nuevos de vivienda y de otras edificaciones en Colombia. Además, los asistentes contarán con la asesoría de dos entidades financieras sobre las facilidades de pago para adquirir un inmueble en su país desde el exterior.
Cerca de 5.000 hogares en Colombia fueron beneficiados con subsidios de vivienda
A través del programa de Proyectos Integrales se esperan entregar aproximadamente 15 mil subsidios de vivienda por un valor cercano a los $300.000 millones de pesos.
Con vivienda y agua, el Gobierno Santos le cumple al Chocó
En Quibdó, el Presidente Juan Manuel Santos y el Vicepresidente Germán Vargas Lleras entregaron 1.500 viviendas gratis en la Urbanización Ciudadela Mía y pusieron la primera piedra para la construcción de un colegio y de un Centro de Desarrollo Infantil.
Colombianos lideran búsqueda de viviendas de lujo en el Sur de la Florida
Rentabilidad con tasas anuales entre el 7 y el 9%, el crecimiento económico y la estabilidad de los mercados en otras ciudades del Estado del Sol, como Orlando, también suponen un aumento en las inversiones de colombianos en la región.
Vivienda de precios medios continuará jalonando la dinámica del sector
El BBVA Research, la cartera hipotecaria al primer trimestre de 2016, se ubicó en 58,8 billones de pesos, lo que representó un crecimiento del 15,0% anual.
Constructores invitan a superar “el síndrome del concreto"
Los países desarrollados, logran tener 700 árboles por habitante. Al diseñar y construir, hay que entender la diferencia entre un parque, un sotobosque, un bosque nativo y una zona verde.
Sector inmobiliario tiene buenas perspectivas de crecimiento
Fedelonjas convocará a los empresarios a que se enfoquen en los nichos de mercado del sector inmobiliario que están teniendo mayor dinamismo.
Vivir en medio de la naturaleza, pero cerca de la ciudad sí es posible
Así lo evidencia el proyecto habitacional Nátura, de Cumbria Constructora, localizado en Cota (Cundinamarca).

Banca y finanzas 22/02/2019 3:47 am
BID: Finsocial entre las empresas Fintech de América Latina y el Caribe
Finsocial, BID, Reconocimiento, Libranzas, Santiago Botero, Destacada
Read more
Minería y petróleo 22/02/2019 3:38 am
Paladio, de metal raro a 'golosina' para los inversionistas
Minerales, Paladio, Auge, Explotación, Inversión, Destacada
Read more
Mundo económico 22/02/2019 3:31 am
Ford cierra fábrica de camiones en Sao Paulo
La multinacional estadounidense abandona ese sector en América Latina.
Ford Motor Company, Cierre, Planta Brasil, Camiones, Destacada
Read more