Eliminar franja de precios al azúcar igual a quiebra y desempleo: CGT
Para empresarios y trabajadores una medida de tal magnitud amenaza la industria y pone en peligro incalculables puestos de trabajo. Amenaza para el desarrollo rural y la agroindustria por posible banca rota.
Palmicultura le apuesta a la innovación
EL sector palmero colombiano ha estado comprometido con la innovación, por ello impulsó la creación del Fondo de Fomento Palmero, a través del cual se ha invertido desde su inicio 118 millones de dólares de los cuales tres cuartas partes corresponden a Investigación y Desarrollo, Transferencia de Tecnología y Extensión.
Agroexpo llega celebrando 20 años de fortalecimiento tecnológico
Más de 5.000 ejemplares de diferentes especies estarán presentes en la vigésima edición de Agroexpo, el evento que reúne en un solo espacio la más completa muestra comercial nacional e internacional del sector agropecuario. La feria tendrá 550 expositores, representación internacional de más de 10 países y la asistencia de más de 200.000 visitantes.
El "padre del arroz híbrido" apoya la producción de los OGM con "cautela"
Changsha (China) (EFE).- Yuan Longping, el "padre del arroz híbrido", una contribución que ha ayudado a paliar el hambre en países en desarrollo, apoya la investigación y producción de los alimentos genéticamente modificados, aunque advierte de que siempre hay que hacerla con "cautela".
América Latina es la región que más avanza en la lucha contra el hambre
Santiago de Chile (EFE).- América Latina y el Caribe es la región del mundo que más avanza por erradicar el hambre al reducir a más de la mitad, tanto su porcentaje como número total de personas subalimentadas, según un informe de la FAO presentado en Santiago de Chile.
Brasil descarta que embargo ruso a proveedores de carne afecte exportaciones
Sao Paulo (EFE).- El sector de producción de carne de Brasil descartó que el embargo de las autoridades de Rusia a diez proveedores locales, incluidas plantas de las gigantes JBS, Marfrig y BRF, vayan a afectar sus exportaciones este año.
China quiere comer carne colombiana
Las reuniones con los encargados de la admisibilidad China han sido sobresasalientes. Colombia invitó a las autoridades del país asiático a visitar los frigoríficos del país.
Husqvarna una empresa sueca que sigue creciendo en Colombia
Esta firma es la líder en el mercado doméstico de guadañas y en motosierras consolida su expansión y confianza en el campesino toda vez sus ventas representan el 80 por ciento de la facturación.
Latinoamérica y el Caribe enfrentan pérdidas y desperdicios de alimentos
El Plan de Seguridad Alimentaria de la CELAC propone medidas para evitar las millonarias pérdidas y desperdicio de alimentos en la región.
El agro tiene 35 cuellos de botella: Espinosa
Un estudio habla de la necesidad de ampliar la frontera agrícola, pero detecta problemas en la producción primaria que de superarlos podría al campo como un potencial exportador de alimentos.
Medidas para el sector lácteo son insuficientes: Fedegán
El presidente ejecutivo de Fedegán pide revisar la decisión que adoptó la industria de no comprar leche o pagar menos por ella. El dirigente gremial solicitó al ministro Iragorri evaluar el costo de los insumos y la revaluación de la moneda.
Impulsan empaques ecológicos en fibra de caña
Latinoamérica, Norteamérica y Europa son los principales destinos de la línea Earth Pact, producida en el suroccidente de Colombia.
Cerdo colombiano iría a China y a otros países asiáticos
El sector porcicultor reporta un crecimiento importante en el consumo interno de esta proteína que representa ventas superiores a los cinco billones de pesos anuales. Productores esperan un complicado segundo semestre por devaluación. “Alarma”
El Gobierno ruso elimina el arancel a las exportaciones de trigo
Moscú, (EFE).- El Gobierno de Rusia eliminó el arancel a las exportaciones de trigo, introducido el 1 de febrero de este año para proteger el mercado interno.
Cacao Hunters presenta con comunidades indígenas primer chocolate "Arhuacos 72%"
Este producto conllevó a un trabajo científico aunado con los pueblos indígenas de Colombia que intentan rescatar el cacao blanco, considerado el tesoro escondido de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Cámara de Comercio de Bogotá impulsa el desarrollo agroindustrial de la región
El Foro Agronegocios, capítulo Sabana, y el Tercer Foro Internacional Lácteo serán dos de los escenarios en los que la CCB impulsará el fortalecimiento de la articulación productiva entre Bogotá y Cundinamarca.
Importaciones de leche pueden quebrar la ganadería
En veremos está el futuro de 350.000 familias que viven de la ganadería. El precio del alimento ha bajado como consecuencia de la tasa de cambio y el precio internacional de la leche.
Según la FAO inventarios amortiguarán caída en producción de alimentos básicos
Los precios internacionales de los productos básicos agrícolas siguieron descendiendo en abril y los abundantes inventarios deberían compensar cualquier presión a la baja por una ligera reducción de las cosechas mundiales prevista este año.
Ecoflora Agro exporta biopesticidas a Estados Unidos
Este producto de los laboratorios colombianos le brindará al país norteamericano soluciones que ayudan a transformar la agricultura en una actividad más sostenible. Libre y responsable.
OCDE propone revolcón agrícola por la competitividad
Las reformas estructurales y las políticas que fomentan la competitividad a largo plazo servirán para que el sector agrícola de Colombia contribuya a lograr un crecimiento más sostenible e inclusivo, según se desprende de un informe de la entidad.