Los expertos aseguran que entre la oferta hídrica y las termoeléctricas hay forma de pasar los momentos más austeros del esperado Niño, para algunos el país puede dormir tranquilo.

Pequeños negocios como supermercados de barrio, montallantas y fruterías ahora tendrán que expedir factura electrónica por ventas mayores a los $212.000.

En 2018, solo 10% de los universitarios en Colombia cursaron sus estudios bajo la modalidad virtual, mientras que para 2022 la cifra llegó al 70% según datos de la Red Ilumno.

La situación se ha vuelto crítica pues el precio que se paga al productor por cada kilo de panela no alcanza a cubrir los costos de producción y en muchas regiones las familias paneleras están produciendo a pérdida.

La legislación norteamericana indicó que se debe hacer una colocación de capital sustancial dependiendo del tipo de negocio que se quiera emprender allí.