TLC Colombia- Estados Unidos, más aprovechamiento y menos críticas
AmCham Colombia, destacó que, tras la primera década del TLC con Estados Unidos, las exportaciones no minero energéticas lideran las ventas hacia ese país.
Tronex, una empresa llena de energía y con las pilas puestas
En los primeros meses del año el balance que presenta Tronex, es positivo, siendo hasta ahora uno de los mejores años de la compañía. Dicha compartida con instituciones como el INEM.
Proteínas animales se posicionan en el comercio virtual
Se estima que, en el 2022, la categoría agropecuaria alcanzará los $20 mil millones en subastas por Internet.
Consumo de los hogares, la banca y los comercios son más digitales
El gasto en Colombia es más digital. El comercio online llegó a representar cerca del 8% del total de las ventas minoristas en el país durante la pandemia. Su importancia se mantendrá elevada.
Del ABC de la logística a la OEA del comercio
La Organización Mundial de Comercio considera que a mediano y largo plazo la implementación de la certificación OEA reducirá los costos mundiales en un 14,3%.
Por desabastecimiento España inquieta previo al Black Friday en Navidad
En España las empresas han aumentado sus stocks para atenuar el impacto del encarecimiento de los fletes marítimos y de los precios de las materias primas.
Apertura con Venezuela, ilusión con impacto fronterizo: Analdex
El gremio colombiano del comercio exterior por excelencia saluda lo que puede ser la cuota inicial de una apertura paulatina que demanda compromisos y cumplimientos.
Amnesia ronda la apertura de frontera por Norte de Santander
El departamento sufre actualmente y de manera preocupante de una amnesia malsana ya que se olvida de los beneficios otorgados por el país vecino los cuales redundaron en riqueza y calidad de vida.
China lista a ayudar a Afganistán en la reconstrucción pacífica
Según Gao Feng, el comercio chino-afgano en 2020 se situó en 550 millones de dólares, y en el primer semestre de 2021 aumentó en un 44 por ciento.
Colapso de los puertos chinos amenaza al comercio mundial
El desvió provocó grandes atascos, ya que los puertos no pueden alojar todos los barcos. Además, la carga de contenedores está obstaculizada por normativas aduaneras.