
Diario La Economía
Diariolaeconomia.com
FNC y USAID firman memorando de entendimiento para formalización de tierras
El acuerdo busca profundizar la cooperación en diversas áreas en beneficio de los caficultores colombianos, especialmente en zonas afectadas por el conflicto armado.
Colombia: Vientos a favor y en contra de la energía eólica
Pasaron más de 17 años desde que se construyó Jepirachi, primer parque eólico en Colombia. Pese a la adjudicación nuevos proyectos lo cierto es que sufrieron tropiezos, ninguno entró en operación.
En 5,7% crece producción de gas natural en Colombia: Naturgas
En 2021, el país aumentó en un 11% el nivel de reservas de gas natural frente a 2020. Casanare, Córdoba y La Guajira son las zonas con mayor producción en el territorio.
Corea y japón buscan reconectarse con las flores de Colombia
Las flores de Colombia son protagonistas en Seúl y Tokio gracias a una estrategia que asegura su presencia, visibilidad, reencuentro con los importadores y amplia presencia en redes sociales.
Caficultores replantean abandonar disciplina de la bolsa neoyorquina
En el preámbulo del 90 Congreso Nacional de Cafeteros el gremio estimó que la cosecha de 2022 estaría por debajo de los 12 millones de sacos.
Caficultura colombiana reporta récords económicos y ambientales
En 2022, la fábrica de café liofilizado exporta a 40 países y capta 5% del mercado mundial. En el mismo periodo, los ingresos de Procafecol crecieron 58% a $395.394 millones.
Gobierno traza hoja de ruta de apoyos gubernamentales al sector cafetero
Es importante que los comités departamentales aporten los recursos ahorrados a la fecha para la cofinanciación de esta indispensable práctica agronómica.
La seguridad energética
Colombia, como el resto del mundo tienen una matriz energética en la que predominan, con el 66% las fuentes de energía de origen fósil (carbón, petróleo y gas natural).
Es mejor negocio cotizar en pensión que invertir en vivienda
Municipios: pobre 1,6% con datos para tomar decisiones en salud
El centro de pensamiento Así Vamos en Salud presentó las conclusiones del primer Índice de Salud Rural que se realiza en Colombia.