BBVA: más de 165.000 millones de pesos en créditos para empresas
En lo que corresponde a personas, más de 211.000 clientes se han acogido a los periodos de gracia propuestos por la entidad, congelando obligaciones por cerca de 14 billones de pesos.
“Es necesario mirar el crédito digital como una solución”, Coophumana
Para los expertos, Colombia está llamada a movilizar la nueva tendencia de los empréstitos online los cuales hacen parte de la respuesta a la pandemia por Coronavirus.
China haría colapsar el dólar en respuesta a las amenazas estadounidenses
Recomiendan que Rusia y China se alejen del dólar porque puede ser convertido en un arma por el Gobierno de Estados Unidos por el sistema mundial de liquidación de transacciones financieras en dólares.
Bancos centrales dinámicos, subsidios frenados y commodities al alza
En el análisis de OANDA, los emisores dan todo el apoyo. El petróleo sube tras el aumento de los precios en Arabia Saudita. El oro y el Bitcoin en alza.
Los grandes proyectos nacen en medio de la adversidad: Finsocial
Pese a la coyuntura de pandemia, hay opciones para mover la economía y para repensar una sociedad que urge de oportunidades y mayor dinámica empresarial.
Supersolidaria garantiza blindaje por eventuales riesgos de liquidez
La pandemia generará una ruptura del circuito productivo, lo que obliga a hacer un seguimiento especial para tomar decisiones oportunas. Urge disponibilidad de recursos con un cupo en el Fondo de emergencias.
Vendrán cambios y con ellos un nuevo modelo económico: López Montaño
La siempre grata e inquieta ex ministra, economista, consultora, ex embajadora, analista y por sobre todo una gran persona, expresó su preocupación por un mundo económico que nada en piélagos de incertidumbre.
Emisor baja tasa de interés a 3,35 por ciento
La medida busca darle mayor oxígeno a la economía y facilitar con un dinero más económico mayor demanda de bienes y servicios.
Las artimañas políticas del FMI y del Banco Mundial para conceder préstamos
La recesión económica que se espera promete una de las crisis más fuertes del último siglo, y los gobiernos optan por distintos recursos para intentar salvar sus economías.
Colombia soportará impacto de la pandemia: BBVA Research
De acuerdo con el último informe de proyecciones económicas de BBVA Research, la economía colombiana se contraerá en 2020 cerca de un 3% pero se recuperará en 2021 a nivel del 3,9%.
… ¡Y volvieron a volar los impredecibles cisnes negros!
El mundo se cierne hoy entre la incertidumbre y la expectativa pues lo improbable se hizo plausible y entre nubes oscuras siguen su volitar los cisnes negros que pronosticaron tragedias.
Grupo Aval han beneficiado a más de 1.3 millones de colombianos
Al 31 de marzo de 2020, se hicieron en Avalpay Center, Banca Móvil y Portales 2.5 millones de transacciones monetarias por $1.4 billones de pesos.
CAF analiza las políticas públicas para enfrentar la crisis en América Latina
Como aliado del desarrollo de América Latina, CAF impulsó la discusión sobre las medidas económicas promovidas por la región para enfrentar la pandemia.
Operaciones por canales digitales de BBVA crecen más del 40% en marzo
Los pagos, transferencias, recargas de minutos tuvieron un crecimiento del 70% mientras que las operaciones a través de página de la web aumentaron un 50% frente al mismo mes del año 2019.
Mercado de remesas en vilo por eventual desplome de giros
En la actual coyuntura del Coronavirus que desató una pandemia y un obligado cambio en los métodos financieros, el tema digital hace su aporte.
Más de 130.000 clientes de BBVA se han acogido a periodos de gracia
De acuerdo con la entidad, del total de las solicitudes el 70% proviene de clientes con créditos de libre inversión y tarjetas de crédito.
De mercados emergentes salieron US$100.000 millones
Actualmente el FMI responde a las solicitudes de emergencia de más de 90 países, mientras que ya han sido aprobados los programas de préstamos para varias naciones.
Congreso hará Control Político a la banca frente al Covid19
Los colombianos necesitan saber qué están haciendo los bancos con el dinero que a través de los decretos del Presidente Duque se ha dispuesto para atender la crisis.
Déficit presupuestario de Estados Unidos podría volver a dispararse
Así ocurrió una vez terminó la segunda guerra mundial, una situación que dejó al país norteamericano sumido en una crisis profunda, de complejo difícil manejo.
Pensionados y maestros, la línea rápida de crédito en Finsocial
El dinero prestado a través de FINSOAMIGO se recibe en 24 horas y se empieza a pagar a partir del mes 10.