Porvenir lidera el recaudo de Cesantías con cifra récord de $3,48 billones
Efecty: La experiencia más grata cuando la vida nos da un giro
Esta empresa líder en los giros, las transacciones y los medios de pago tiene dentro de su misión la excelencia y la innovación para seguir llevando soluciones que coadyuvan con el desarrollo.
Confirmado: Economía colombiana creció 3.3%
La demanda interna fue determinante del crecimiento en 2019, con un mayor dinamismo del consumo privado que del resto de los componentes.
Mario Pardo, nuevo presidente ejecutivo de BBVA en Colombia
Sustituye a Óscar Cabrera, que deja el Grupo para abordar nuevos retos personales y profesionales tras una exitosa carrera tanto en España como América Latina.
Finsocial una de las ocho compañías FinTech para ver en 2020
El informe de inversión FinTech 2019 del equipo de Open Innovation ha seleccionado ocho firmas con potencial y entre ellas figura Finsocial.
Al cooperativismo injustamente le dieron calabaza: Unicossol
Los analistas consideran que por desidia, falta de visión y la defensa de un modelo económico totalmente colapsado y mandado a recoger, el país le cerró las puertas al desarrollo al poner las cooperativas en planos inferiores.
BBVA se montó en el tren del desarrollo
Se trata del corredor férreo, La Dorada - Chiriguaná, corredor clave y parte del eje de la red ferroviaria de Colombia, que ayudará a mejorar la conexión del centro del país y con Costa Atlántica.
Finaktiva garantiza más de $23.000 millones para pymes a través del FNG
Colombia es el tercer país de Latinoamérica que lidera la actividad ‘fintech’ en la región, después de Brasil y México.
Generación Z la más firme con el crédito
Casi 1 millón de consumidores colombianos de la Generación Z entre 18 y 24 años tienen actualmente productos de crédito tradicionales del sector financiero.
Alertas encendidas en el crédito por insolvencia
Los expertos aseguran que hay muchos acreedores que se escudan en la quiebra o en la crisis de manera premeditada para no cumplir con las obligaciones.
Ganancias del BBVA en 2019, las mayores en 10 años
En América del Sur, la entidad obtuvo utilidades por 721 millones de euros, lo que supone un 40,4% más que el ejercicio anterior de 2018. Esta región se destacó el desempeño de países como Colombia, Perú y Argentina.
FMI: economía colombiana tendrá mayor crecimiento regional en 2020
Recuperación económica viene con moderado optimismo: BBVA Research
Para la entidad, la economía colombiana crecerá 3,2% en 2020 y 3,5% en 2021, continuando la senda de recuperación mostrada en los años anteriores.
La economía global colapsará si Londres deja de lavar dinero
Cuál es el lugar más corrupto de la tierra, tal vez Grecia, Nigeria, el sur de Italia y algunos dirán que es el Reino Unido. No es la burocracia, ni la policía, ni la política, sino lo corrupto es el capital financiero.
Geopolítica e incertidumbre pueden impulsar revaluación: Analdex
Los últimos hechos entre Estados Unidos e Irán así como la expectativa por el Brexit y la guerra comercial pueden avivar una situación económica afable para unos y lamentable para otros. Habló el exministro Rudolf Hommes.
El 2020 arrancó con sombras en el horizonte: Aurelio Suárez
El experto asegura que lo hecho en 2019 en materia tributaria y Ley del Plan ponen el país en una palestra internacional incomoda puesto que hay reservas inclusive en las calificadoras de riesgo. Como de costumbre, más de lo mismo.
BBVA: El 2020 puede ser más viable con planificación financiera
El objetivo final de un presupuesto, además de racionalizar las actividades financieras personales y de la familia, es permitir ampliar la capacidad de ahorro.
Perspectivas de las monedas latinoamericanas y dónde invertir en 2020
En América Latina hay monedas que llaman poderosamente la atención por su fortaleza, entre ellas el peso colombiano.
Modelo económico en Colombia, ¿un paquete chileno?
Las cooperativas financieras de ahorro y crédito dicen que tras el colapso del consenso de Washington y la enorme brecha que propició entre pobres y ricos, es hora de revisar una hoja de ruta equivocada.
Tributaria, favor a los ricos con factura a pobres y clase media: Sarmiento
El analista indicó que al proyecto de ley que cambió el estatuto tributario le faltó consulta y concertación porque se hizo prácticamente a espaldas del país. Una reforma más y treinta años de equivocaciones.