El más reciente informe de Pulso Económico que realiza Redeban Multicolor, presenta las cifras de las transacciones electrónicas hechas por los colombianos a través de diversos medios de pago electrónico, en el cual se refleja la consolidación de los diferentes canales transaccionales y un importante aumento en la facturación registrada por los tarjetahabientes.
A diciembre de 2016, Redeban reportó más de 421 millones de accesos en su red, lo que significa un aumento de cerca del 21% acumulado con respecto al año inmediatamente anterior. Por otra parte, la facturación de las compras realizadas con tarjetas de franquicia aumentó cerca del 15% de un año a otro, con una facturación de más de 43 billones de pesos, y un ticket promedio de $180.000.
Uno de los canales electrónicos con mayor crecimiento es el de Corresponsales Bancarios, una estrategia diseñada por Redeban en conjunto con las Entidades Financieras que permite la prestación de servicios bancarios en establecimientos de comercio a través de los datafonos, apoyando la inclusión financiera en poblaciones o segmentos donde se busca aumentar el acceso a los servicios financieros. Durante el año anterior, la cantidad de corresponsales creció un 26% a nivel nacional y las transacciones que se realizaron por este canal tuvieron una variación acumulada de más de 59%.
Además del crecimiento de los puntos de aceptación tradicionales, el MiniDatáfono se ha convertido, igualmente, en la solución ideal para empresarios, emprendedores y comercios de todo el país, que quieren incrementar sus ventas y crecer sus negocios. En 2016 Redeban logró incrementar en un 97% el número de MiniDatáfonos, superando los 23 mil en todo el país y las transacciones incrementaron un 195% con respecto al 2015.
A pesar de que los colombianos aún prefieren el uso de efectivo, la cobertura que tiene Redeban en el país ha permitido un crecimiento del 18% en el número de datafonos con un incremento del 21% en transacciones respecto al año anterior, donde se destaca el crecimiento en ciudades como Medellín, Pasto, Barranquilla, Armenia, Santa Marta, Bucaramanga, Tunja, entre otras.
Por otro lado, la compañía ha logrado importantes avances en comercio electrónico con soluciones que han permitido a comercios ampliar sus canales de venta a través de internet de forma segura. Estas soluciones tuvieron un crecimiento importante en puntos de aceptación en un 30% durante el 2016 y se evidenció un aumento en las transacciones igualmente de un 13%.
“Colombia está avanzando en la digitalización y en el acceso a los medios de pago electrónicos. Gracias al liderazgo, la cobertura, el servicio y la innovación que han caracterizado a Redeban, hoy los colombianos cuentan con nuevos productos y servicios para realizar sus pagos, compras y transacciones de forma rápida, eficiente y segura”, señaló al respecto Andrés Duque, presidente ejecutivo de la entidad.