Jueves, 30 Marzo 2017 01:32

Con estrategia fortalecida, el Banco Caja Social arrancó el 2017

Por

Desde sus orígenes, el foco de la actividad del Banco ha sido el fomento del ahorro entre los colombianos, una estrategia que cobra especial relevancia en la actualidad económica y que refleja el actuar de la entidad que cree fielmente que el ahorro es progreso.

El Banco Caja Social inició el 2017 con una estrategia fortalecida para incentivar con mayor énfasis el ahorro en los colombianos y el uso del banco para mover su dinero. Y es que ser el Banco del Ahorro plantea una serie de desafíos que incluye desarrollar las herramientas idóneas, basadas en el conocimiento de las necesidades y comportamiento de los clientes de sus mercados objetivo, para generar soluciones pertinentes y relevantes para ellos. Por eso la entidad se concentrará en tres grandes apuestas.

En primer lugar en la transformación en pro del beneficio de los clientes actuales y potenciales de su cuenta insignia Mi Sueldo que se convierte en la nueva Cuentamiga, que cuenta con transacciones ilimitadas sin costo, en canales propios, y sin cuota de manejo; con un bolsillo de ahorro que le permite al usuario guardar dinero de forma automática para cualquier imprevisto o para lo que desee; y seguros gratuitos para la protección del tarjetahabiente y la de su familia, por pagar con la tarjeta débito en establecimientos comerciales, entre otros. Cabe destacar que a corte de enero la entidad alcanzó poco más de 1,5 millones de cuentahabientes de este producto, con recursos totales por 850 mil millones de pesos y un saldo total de ahorro en el bolsillo de $ 41 mil millones.

El segundo punto tiene que ver con la repotenciación de su Cuentamiga para Ahorrar, una cuenta con propósito en la que el usuario se fija una meta (arreglar su casa, hacer el viaje de sus sueños, comprar carro, etc.) e inicia su plan, estableciendo un monto específico para este fin. Como novedad, se incluyeron más beneficios para los clientes como una Tasa Premio que le da mayor rentabilidad si cumple su compromiso de ahorro de forma mensual y la facilidad de administrar su Plan a de Ahorro a través de la página web. Esta cuenta no requiere monto mínimo de apertura.

Adicional a esto, la entidad viene implementando en algunas empresas una herramienta virtual que busca mejorar la salud financiera de sus clientes asalariados, que a corte de enero ascienden a 1.165.185.

Para Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social, toda la estrategia parte de lograr un profundo conocimiento de las necesidades y las dinámicas propias de la gente, identificando así las dificultades de los colombianos para ahorrar de forma permanente.

“Esto ha permitido, que a pesar de la coyuntura económica, fortalezcamos aún más la cultura del ahorro entre nuestros clientes, propósito que desarrollamos desde hace más de 106 años. Por esto, nos enfocamos en facilitarles el ahorro mediante el desarrollo de herramientas y productos innovadores adaptados a la realidad del mercado que se complementan con programas virtuales que buscan mejorar la salud financiera de los mismos”, comentó Prieto Rivera.

En definitiva, el gran propósito del Banco Amigo es contribuir al bien común al acompañar a las personas a ser gestores de su propio progreso, con herramientas que les permitan desarrollar hábitos financieros saludables, condición necesaria para que los hogares y la sociedad progresen. Por eso, promueve el ahorro como una cultura que lleva a los colombianos a lograr estabilidad, solidez, autonomía y, en definitiva, progreso, al reservar parte de sus ingresos para que alcancen sus metas o puedan disponer de ellas en el futuro en casos de emergencia.

Banco Caja Social, más de 100 años sirviendo a Colombia

Con más de 106 años de experiencia en el mercado bancario colombiano, es hoy una entidad moderna, con más y mejores servicios financieros, una red que supera las 269 oficinas y los 596 cajeros automáticos, al servicio de más de 2 millones de clientes activos en el país.

Es una organización con un importante desarrollo y presencia en la banca masiva y popular, el sector constructor, el hipotecario y el de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su labor, busca evolucionar hacia una verdadera diferenciación basada en el espíritu de la marca y sus atributos, por ello ha implementado un modelo de servicio que le ha permitido mejorar cada día la atención a sus clientes y mantenerse así en los primeros lugares en las mediciones de satisfacción, tanto del sector como propias.

 

Visto 3076 veces