Viernes, 26 Mayo 2017 13:27

Fenalco respalda propuestas de OCDE sobre estímulos a empresarios

Por

Reducir los costos del comercio en Colombia debe ser prioridad. Urge implementar una política de desregularización advierte la Federación de Comerciantes.

Mejorar las oportunidades de empleo en las regiones más pobres, aumentar la inversión pública para modernizar la infraestructura y reducir los costos del comercio, recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, en su más reciente informe sobre Colombia.

Al respecto Guillermo Botero Nieto, presidente de FENALCO, dijo que aplaude las recomendaciones de esta Organización e implementarlas sería un alivio para los comerciantes y un impulso para la economía nacional.

Sin embargo, el vocero de los comerciantes indicó que ve con preocupación que se puedan atender las sugerencias en estos momentos en el país, haciendo referencia al proyecto de ley que busca modificar la jornada laboral y que ayer la Comisión Séptima del Senado aprobó en tercer debate.

“Precisamente ahora nos van a subir las cargas con jornada nocturna, en contravía de las recomendaciones de la OCDE y de lo que está pasando en el mundo”, afirmó Botero Nieto.

Asimismo agregó que debe haber coherencia en las diferentes entidades del Gobierno sobre temas altamente sensibles como el de la reforma de la jornada laboral, toda vez que en los últimos días los Ministerios de Comercio y Hacienda, recomendaron no hacer la reforma en estos momentos y por el contrario el Ministerio del Trabajo pidió apoyar el proyecto.

El estudio de la OCDE recomienda reducir los costos del comercio. Sobre este tema el líder gremial subrayó que por ejemplo las restricciones arancelarias a la ropa y calzado le han causado mucho daño a la economía formal, como quiera que el contrabando de estos bienes ha crecido significativamente. “El país está invadido de licores y cigarrillos que entran ilegalmente al país como consecuencia de los altos impuestos”, afirmó.

Por último recordó que en días pasados el presidente de México Enrique Peña Nieto, firmó un decreto que estipula que por cada nueva norma que se expida se deben eliminar dos. “Estos mismo debe implementarse inmediatamente en nuestro país, en el marco de una política de desregularización”, concluyó el presidente de FENALCO.

 

Visto 1262 veces