Por Edward Moya, Analista Sénior de mercados en OANDA
Colombia
El Banco de la República de Colombia presentará el informe trimestral, el cual será bastante pesimista. Las perspectivas de crecimiento económico de Colombia continuarán bajando después de que el gobierno extendió la cuarentena obligatoria hasta el próximo 25 de mayo.
Los mercados financieros siempre son prospectivos y comenzarán a navegar hacia ciertos activos colombianos que se vean muy seguros. Mientras que la economía en Colombia comenzará a encaminarse a medida que los precios del petróleo se hayan estabilizado y regrese el optimismo de los inversionistas frente a una alta actividad económica que traería repuntes financieros en el corto plazo.
Estados Unidos
Las acciones estadounidenses están subiendo a medida que la temporada de ganancias se acerca a su final, continúan los datos sombríos y también como resultado de algunos movimientos agresivos por parte de los bancos centrales. Tras el día de hoy, solo alrededor del 15% de las empresas en el S&P 500 informarán ganancias.
Los inversionistas no tienen muchas esperanzas en esta ronda de actualizaciones corporativas porque aún es demasiado pronto para cuantificar el impacto de COVID-19. La gran conclusión de esta temporada de ganancias fue que el 20% de las empresas habían retirado su orientación, mientras que otro 20% tuvo que recortar dividendos o suspender las recompras.
La concentración de hoy tuvo cuatro impulsores clave: Norges y CNB disminuyeron más de lo esperado, mientras que el BOE señaló que probablemente generarán más estímulos en su próxima reunión. La vacuna de Moderna, mRNA-1273 estará en estudios de etapa tardía a principios del verano.
Mientras tanto, la situación laboral de los Estados Unidos se está poniendo muy fea ya que algunos estados ven que una cuarta parte de la fuerza laboral está desempleada. Por último, los jefes de comercio de China y Estados Unidos realizarán una llamada telefónica tan pronto como la próxima semana con respecto a la implementación del acuerdo comercial de fase uno, una posible señal de que no veremos al presidente Donald Trump cumplir con sus amenazas arancelarias.
Los bancos centrales han proporcionado una red de seguridad tentativa para las acciones mundiales, pero reiterar que será necesaria una vacuna para lograr un completo regreso de la actividad económica mundial.
Petróleo
Los precios del petróleo están subiendo después de que los sauditas confirmaron que sus tácticas de guerra de precios habían terminado. La estatal de Arabia Saudita, Aramco, elevó su petróleo crudo ligero árabe a Asia en US$1.40 por barril desde mayo. El aumento de los precios indica un retorno a los precios normales por parte de los sauditas y una posible señal de que la demanda está comenzando está aumentando.
Los comerciantes de energía ya no quieren que les atrapen petróleo corto y si los titulares siguen siendo positivos tanto para la demanda como para la oferta, los precios deberían seguir subiendo.
Oro
El oro recibió un regalo de los bancos centrales hoy. Una tranquilidad inesperada, los recortes de tasas más agresivos y la promesa de estímulo en junio están impulsando los precios del oro al alza hoy. El banco central de Norges recortó inesperadamente las tasas a cero, el banco central checo entregó un recorte de tasas mucho mayor a 0.25% y el BOE vio a dos disidentes que pedían un aumento con el objetivo de fortalecer compra de activos.
Los precios del oro también se benefician de los datos económicos sombríos de la economía más grande del mundo. Por lo cual, parece que este metal precioso está listo para subir aún más, ya que los datos económicos desastrosos probablemente solo conducirán a una mayor relajación monetaria mundial.
Solicitudes de subsidio por desempleo
33.5 millones de estadounidenses han solicitado beneficios por desempleo en las últimas siete semanas. Las solicitudes iniciales llegaron a 3,17 millones y superaron la estimación de consenso de 3 millones, pero, en este momento, representan la mitad de lo que vimos durante el pico más fuerte.
Los mercados financieros tuvieron poca reacción a los datos de solicitudes de desempleo y probablemente prestarán mayor atención al informe de nómina no agrícola de mañana. El informe de abril de PFN probablemente mostrará que se perdieron más de 20 millones de empleos y la gran pregunta para mañana es ¿qué hará la tasa de desempleo? Las correcciones al último informe de empleo verán que más personas califican para estar en la fuerza laboral, por lo que la tasa de desempleo podría sorprender con una impresión del 20%. Pero si más personas abandonan el mercado laboral, sin buscar trabajo, podríamos ver que la tasa de desempleo es inferior a la estimación del consenso del 16%.
Bitcoin
El Bitcoin está haciendo otra carrera por US$10.000. La mayor relajación monetaria en todo el mundo y el próximo evento de reducción a la mitad han proporcionado un buen telón de fondo para la criptomoneda más grande del mundo. El interés principal está aumentando y el evento de reducción a la mitad será un momento decisivo para las monedas digitales. Bitcoin podría ver este evento de reducción a la mitad, que está a solo cuatro días de distancia, convertirse en un evento de "comprar el rumor y vender las noticias".