Jueves, 07 Mayo 2020 22:27

China haría colapsar el dólar en respuesta a las amenazas estadounidenses

Por

Recomiendan que Rusia y China se alejen del dólar porque puede ser convertido en un arma por el Gobierno de Estados Unidos por el sistema mundial de liquidación de transacciones financieras en dólares.

China podría reducir sus vastas tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos en los próximos meses en respuesta al resurgimiento de las tensiones comerciales y a una guerra de palabras entre las dos economías más grandes del mundo sobre los orígenes y el manejo del brote del coronavirus, escribe el diario South China Morning Post.

Los medios estadounidenses informan que los funcionarios de la Casa Blanca han debatido varias medidas para compensar el costo del brote de coronavirus, incluyendo la eliminación de parte o toda la deuda de casi 1,1 billones de dólares que el Gobierno de Estados Unidos le debe a China.

Sin embargo, cualquier movimiento para cancelar la deuda ante China, que de hecho significaría un incumpliendo, sería contraproducente para los intereses de Estados Unidos porque socavaría la fe de los inversores en la fiabilidad del Gobierno de Washington para pagar sus cuentas, advierten los analistas, citados por la autora del artículo, Karen Yeung.

"Esto haría que los tipos de interés de Estados Unidos se dispararan, haciendo que los préstamos fueran más costosos para el Gobierno, así como para las empresas y los consumidores estadounidenses, y a su vez supondría un duro golpe para la ya muy débil economía americana", dice la periodista.

Aunque los analistas y comerciantes consideran poco probable que Estados Unidos se atreva a incumplir la deuda, el mero hecho de que los funcionarios estadounidenses lo estén debatiendo, podría causar preocupación entre los líderes chinos sobre los crecientes riesgos de mantener una gran cantidad de deuda del Gobierno de Estados Unidos en un momento en que las relaciones parecen estar deteriorándose rápidamente.

"China podría desencadenar una caída del dólar estadounidense y de los mercados financieros inundando el mercado con bonos del Tesoro de EEUU a la venta, lo que empujaría a la baja los precios de los bonos estadounidenses y provocaría un aumento de los rendimientos", analiza el medio.

No obstante, eso también desencadenaría una catástrofe financiera mundial, que también perjudicaría a China. Por lo tanto, China preferiría evitar vender la deuda del Gobierno de Estados Unidos y consideraría otras medidas punitivas contra el país norteamericano, señala Iris Pang, economista jefe en el banco ING.

En particular, el gigante asiático podría reducir o dejar de comprar nuevos bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que reduciría gradualmente sus tenencias a medida que los antiguos expiren sin ser reemplazados. Iris Pang apuntó igualmente que en los próximos meses, China podría detener sus compras del Tesoro para enviar una clara señal de sus intenciones. Al mismo tiempo, China podría imponer sus propios aranceles o reducir sus compras agrícolas a Estados Unidos.

Mientras tanto, el economista jefe de Deloitte China, Xu Sitao, recomendó que Rusia y China se alejaran del dólar porque puede ser convertido en un arma por el Gobierno de los Estados Unidos, refiriéndose a la práctica de Estados Unidos de excluir a los individuos, empresas y gobiernos extranjeros del sistema mundial de liquidación de transacciones financieras en dólares estadounidenses, lo que complica enormemente su capacidad para realizar negocios.

El pasado primero de mayo, el diario The Washington Post, escribió con referencia a fuentes de la Administración Trump, que la autocondonación de todas las deudas con Pekín se considera parte de una estrategia de Estados Unidos para obligar a China a pagar una compensación financiera por los daños causados por el coronavirus.

Visto 1232 veces