Miércoles, 05 Mayo 2021 15:11

Ahorro familiar es posible con vivienda sostenible y vehículos eléctricos: BBVA

Por

Gracias a dispositivos de ahorro de agua y electricidad, en una vivienda sostenible se puede ahorrar más del 20% en servicios públicos.

Gracias a productos como viviendas sostenibles y vehículos eléctricos, las familias en Colombia pueden alcanzar importantes niveles de ahorro a partir de los menores costos en financiación y en gastos por servicios públicos, en el caso de las viviendas o de mantenimiento y combustible para los automóviles.

BBVA realizó un ejercicio con el fin de conocer cuál podría ser el ahorro si se decide por comprar una vivienda sostenible o un carro electro o híbrido. Se debe tener en cuenta que estos cálculos pueden cambiar si el valor del carro o el inmueble es diferente o si está en otra ciudad que no sea Bogotá.

Movilidad económica

Al comparar los costos de un carro convencional, frente a uno eléctrico y uno híbrido se tiene que el mantenimiento mensual de un carro tradicional a gasolina es de 1.9 millones de pesos, el de un auto eléctrico es de 1.8 millones de pesos y el de la versión híbrida es de 1.5 millones pesos.

Esto teniendo en cuenta las siguientes variables: cuota del crédito vehicular, gasolina o recarga, mantenimiento, impuestos, ‘pico y placa’ y un gasto en transporte público o extra. De esta manera se tiene que tener un carro híbrido le sale 460.000 pesos más barato que el automóvil tradicional.

Alejandro Reyes, economista principal de BBVA Research, aseguró que, pese a que los autos eléctricos y algunos híbridos son más costosos que los carros tradicionales, las tasas de interés históricamente bajas para la financiación, hacen que al final de cuentas el consumidor termine ahorrando con una de las versiones amigables con el medio ambiente.
Ahorro en vivienda sostenible

Tener una vivienda sostenible implica no solo un ahorro en la facturación de los servicios públicos sino tener una financiación más económica que la de un crédito hipotecario tradicional. En este sentido, si BBVA otorgara un crédito por 170 millones de pesos para comprar una vivienda, la cuota si este inmueble es convencional sería de cerca de 1,7 millones de pesos, mientras que en una casa sostenible este valor sería de 1.5 millones pesos, o que significa un ahorro mensual de cerca de 260.000 pesos.

A estos ahorros en financiación, hay que sumar los menores costos que en una vivienda sostenible tiene en términos de servicios públicos, cuyo ahorro puede estar entre el 20% y el 35%, según explicó Mauricio Sánchez, cofundador de Syma Constructores, empresa que desarrolla un proyecto de vivienda sostenible, en Valparaíso, Antioquia.

 

“Estos ahorros se pueden alcanzar gracias a la instalación de dispositivos en grifos de lavamanos, lavaplatos, lavaderos y sanitarios y a la puesta en marcha de buenas prácticas en el uso de bombillas eléctricas, aire acondicionado y electrodomésticos”, explicó el señor Sánchez.

 

En cuanto a la financiación de vivienda sostenible, la entidad ofrece créditos para la compra de vivienda certificada como sostenible a tasas que van desde 8,4% efectivo anual, para créditos en pesos y cuota fija y de 5,4% en UVR, lo que representa un ahorro de 180 puntos básicos frente a las tasas tradicionales.

El concepto de sostenibilidad no se refiere únicamente a los ahorros en los consumos de agua y energía, también tienen que ver aspectos como la relación de la constructora con la obra y su entorno, los materiales que se usen para la misma y las acciones de responsabilidad social.

Entre las principales características que definen una vivienda sostenible, están: ubicación del lote, orientación de la vivienda, utilización de energías renovables de autoconsumo y uso de materiales naturales o reciclables, entre otros.
Tasas de los créditos sostenibles BBVA

BBVA ofrece créditos para compra de vehículo híbrido o eléctrico con una tasa de interés 418 puntos por debajo de tasa tradicional de crédito de vehículo (11,24% E.A) y híbrido y eléctrico (7,06% E.A), lo cual representa un ahorro más para los consumidores.

La entidad lanzó a final de 2020 un portafolio de productos financieros sostenibles dirigidos a personas y constructoras

BBVA cerrará primer semestre con más de un billón de pesos en operaciones sostenibles

A la fecha, la entidad ha desembolsado más de 860.000 millones de pesos en créditos verdes a empresas ligados al cumplimiento de indicadores ambientales, emisión de garantías sostenibles, líneas de confirming social, además de otras soluciones de financiación de este tipo.

En lo que corresponde a créditos para vehículos híbridos y eléctricos, desde septiembre, la entidad ha facturado más de 50.000 millones de pesos.

Los recursos dirigidos a créditos para compra de vivienda en proyectos inmobiliarios con certificado sostenible y para financiación a constructores para edificación de proyectos que cumplan con las condiciones de sostenibilidad, suman más de 25.000 millones de pesos.

El Grupo BBVA anunció en 2018 el compromiso de movilizar 100.000 millones de euros en financiación sostenible a 2025. Al cierre de 2020, contabilizó 50.000 millones de euros destinados a préstamos para iniciativas verdes.

BBVA espera cerrar el primer semestre del año con operaciones sostenibles por más de un billón de pesos, representadas en la emisión de garantías y créditos verdes para empresas y la colocación de créditos para construcción y adquisición de vivienda sostenibles, así como para automóviles y motocicletas eléctricas.

 

“En BBVA estamos convencidos que financiar la sostenibilidad es financiar el futuro. Nuestro propósito es ayudar a nuestros clientes hacia la transición de un futuro más verde y más justo, a través de soluciones financieras que permitan reducir el impacto en el cambio climático promoviendo un uso más responsable de los recursos y de tecnologías alternativas con menores efectos en el medio ambiente”, afirmó Andrés García, director de sostenibilidad de BBVA en Colombia.

 

De este modo, la entidad ha desembolsado más de 860.000 millones de pesos en créditos verdes a empresas ligados al cumplimiento de indicadores ambientales, emisión de garantías sostenibles, líneas de confirming social, además de otras soluciones de financiación de este tipo.

Así mismo, BBVA ha movilizado créditos para compra de vivienda en proyectos inmobiliarios con certificado sostenible y líneas de financiación dirigidas a constructores para edificación de proyectos que cumplan con las condiciones de sostenibilidad por más de 25.000 millones de pesos, además de más de 50.000 millones en préstamos para compra de vehículos híbridos o eléctricos.

 

“Nuestro compromiso por la financiación sostenible es real. En 2018 lanzamos nuestro plan Compromiso 2025 donde nuestro propósito es movilizar 100.000 millones de euros en operaciones dirigidas a iniciativas sostenibles. Al cierre de 2020, ya alcanzamos el 50% de este objetivo con la financiación de operaciones por más de 50.000 millones de euros y los avances alcanzados en Colombia representan un paso contundente en contribuir al cumplimiento de este objetivo”, puntualizó Andrés García, director de Sostenibilidad de BBVA en Colombia.

 

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente. Tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líder en América del Sur y la región del Sunbelt en Estados Unidos. Además, es el primer accionista de Garanti BBVA, en Turquía.

Su propósito es poner al alcance de todos, las oportunidades de esta nueva era. Este propósito está centrado en las necesidades reales de los clientes: proporcionar las mejores soluciones y ayudarles a tomar las mejores decisiones financieras, a través de una experiencia fácil y conveniente.

Visto 835 veces