Jueves, 20 Mayo 2021 10:14

Calificadora de riesgos Standard and Poor’s bajó la calificación de Colombia

Por

El país pasó de BBB- a BB+, lo qué quiere decir que, según la calificadora, Colombia no cuenta con grado positivo de inversión en su deuda externa.

Por Sergio Olarte, economista principal Scotiabank Colpatria

Esto involucra un mayor nivel de tasas de interés, sin embargo, son tres las entidades que nos califican y en dos de ellas el país está aún con el grado de inversión. ¿qué debe pasar? Debe pasar seguramente que los mercados se vuelvan muy volátiles y piensen que, si Colombia no es grado de inversión, seguramente las tasas de interés las cuales le prestan al Gobierno en dólares deben subir afectando o permeando las tasas de interés domésticas.

Hacia el mediano y largo plazo pensamos que esto ya estaba en las cuentas de los inversionistas internacionales y por eso, recientemente las tasas de interés habían subido tanto. Sin embargo, en el corto plazo pensamos que tanto la tasa de cambio como las tasas de interés domésticas deberán subir generando bastante volatilidad.

La razón por la cual le bajaron el grado de inversión al país es porque se ve que la consolidación fiscal, después de un alto endeudamiento el año pasado, está siendo mucho más lenta de lo proyectado, haciendo que sea mucho más riesgoso tomar deuda de Colombia en el mediano plazo. Para que le devuelvan el grado de inversión al país se tiene que consolidar una reforma que permita que la deuda pública se vea más segura para los inversionistas, esto en moneda extranjera.

En moneda local el grado de inversión continúa siendo el común denominador dentro de las calificadoras que nos están evaluando todo el tiempo.

Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos a nivel nacional.

Visto 524 veces