Lunes, 13 Diciembre 2021 16:15

BBVA Suiza incorpora una nueva criptomoneda a su portafolio de servicio

Por

Ether es una criptomoneda, desarrollada por Ethereum, y es considerada la segunda más utilizada detrás de bitcoin.

La filial suiza de BBVA amplió su servicio de custodia y compraventa de criptoactivos, que ahora permitirá operar con ether. Esta criptomoneda, desarrollada por Ethereum, es la segunda más utilizada detrás de bitcoin y viene a completar la pionera oferta de BBVA Suiza.

El servicio de criptoactivos de BBVA Suiza, que empezó a operar para todos los clientes en junio pasado, ha dado un nuevo paso con la incorporación de la criptomoneda conocida como ether a la cartera de inversiones. De este modo, los clientes de banca privada de BBVA Suiza, y los clientes con una cuenta New Gen, podrán gestionar tanto bitcoins como esta criptomoneda.

Desde la aplicación de BBVA se podrán visualizar estos activos digitales al igual que el resto de inversiones tradicionales. Además, se pueden convertir de manera automática a euros, dólares o cualquier divisa fiat. Con esto, BBVA Suiza se posiciona como el primer banco tradicional de Europa en incorporar ether a su servicio.

“Nos hemos decidido a incorporar ether a nuestro ‘wallet’ de criptoactivos porque, junto con bitcoin, son los protocolos que mayor interés despiertan en los inversores; al mismo tiempo, que nos ofrecen todas las garantías para cumplir con la regulación”, asegura Alfonso Gómez, CEO de BBVA Suiza.

Desde el lanzamiento comercial del nuevo servicio de custodia de activos digitales de BBVA Suiza, se ha tenido una buena aceptación entre los clientes de banca privada y los nuevos inversores que optan por gestionar personalmente sus carteras a través de New Gen. La mayor demanda procede de inversores que quieren diversificar sus carteras, desde clientes particulares, family offices hasta inversores institucionales.

Por geografías, BBVA destaca a los países de América Latina, donde hay mucho interés por invertir en todo tipo de criptoactivos, pero también en Europa y Turquía.

El objetivo de BBVA Suiza es seguir ampliando la cartera de activos digitales en los próximos meses. Con esta innovadora oferta, BBVA se posiciona como una entidad referente en la adopción de la tecnología blockchain, facilitando de esta forma la inversión a sus clientes en este nuevo ámbito digital.

De momento, BBVA ofrece este nuevo servicio a Suiza por contar con un ecosistema blockchain muy avanzado donde existe una regulación clara y una gran adopción de estos activos digitales. Su extensión a nuevos países u otro tipo de clientes dependerá de si los mercados cumplen las condiciones adecuadas en cuanto a madurez, demanda y regulación.

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente. Tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líder en América del Sur. Además, es el primer accionista de Garanti BBVA, en Turquía, y posee un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital en EE.UU. Su propósito es poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era. Este propósito está centrado en las necesidades reales de los clientes: proporcionar las mejores soluciones y ayudarles a tomar las mejores decisiones financieras, a través de una experiencia fácil y conveniente. La entidad se asienta en unos sólidos valores: el cliente es lo primero, pensamos en grande y somos un solo equipo. Su modelo de banca responsable aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible.

BBVA en Colombia tiene presencia en todo el territorio nacional a través de 416 oficinas y centros de atención y 1.350 cajeros automáticos. Al cierre de 2020, la entidad reportó activos por 68,4 billones de pesos y una cartera de créditos de 50,9 billones de pesos. Cuenta con una base de clientes cercana a tres millones de colombianos, de los cuales dos millones son clientes móviles. BBVA tiene una planta de 5.052 colaboradores de los cuales cerca del 60% son mujeres. Gestiona iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social del país de manera sostenible con foco en tres ejes: iniciativas que contribuyan a reducir la desigualdad y el apoyo a comunidades vulnerables; impulso a la educación y promoción de la sostenibilidad. Para el primer semestre del año logró operaciones por 1 billón de pesos en financiación sostenible.

Visto 607 veces