BBVA ha movilizado más de 32 millones de dólares para el apoyo a iniciativas dirigidas al cuidado de la biodiversidad en Colombia. Estos resultados se dan a tan solo tres meses de la emisión del primer Bono de Biodiversidad del sector financiero en el mundo, que la entidad anunció en alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y BID Invest.
Según la información de BBVA, este monto representa el 50% de la colocación total que se cerró en 70 millones de dólares, de los cuales, 35 millones de dólares fueron fondeados por IFC y un monto igual por BID Invest.
Adicionalmente, la Unión Europea ha hecho parte de esta iniciativa, brindado acompañamiento técnico para la validación del impacto de las operaciones financiadas con estos recursos.
“Nos sentimos muy orgullosos de las empresas colombianas que se han sumado a desarrollar proyectos y destinar recursos en pro del cuidado de la biodiversidad en Colombia, y a las que hemos podido atender a través del bono de biodiversidad. Hoy podemos decir que estamos financiando proyectos enfocados en cuidar esa gran riqueza que tiene Colombia, que es la biodiversidad”, aseguró Mario Pardo, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.
Puntualmente, iniciativas del sector agro con certificación de buenas prácticas para la biodiversidad, han sido las que más recursos han demandado. Además, se han presentado proyectos direccionados al buen manejo del agua y soluciones basada en la naturaleza, agricultura regenerativa, reducción de disposición de plásticos en fuentes de agua, entre otros.
Adicionalmente, al primer bono de biodiversidad en el mundo, la entidad anunció en agosto junto con CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- una línea de crédito de 50 millones de dólares con la finalidad de financiar iniciativas de preservación de la biodiversidad que tengan un impacto positivo en los ecosistemas estratégicos, como el uso productivo de la tierra, la producción pecuaria sostenible, la restauración de cuencas y conservación de bosques y la gestión de residuos, entre otros.
Y así mismo, realizó la emisión del primer Bono Azul en Colombia, el cual ha financiado más de 15 millones de dólares para proyectos que cuiden el capital acuático colombiano.
“BBVA mantiene su compromiso con la inclusión social y el medio ambiente, por eso esperamos seguir entendiendo los desafíos que diferentes grupos, empresas y gobiernos han identificado en torno a la biodiversidad y a la preservación de los ecosistemas. Y seguiremos trabajando en identificar cómo desde el sector podemos continuar aportando a generar soluciones y movilizar recursos para detener y revertir la pérdida de biodiversidad para el año 2030”, aseguró Pardo Bayona.
Financiación sostenible llega a 1.733 millones de dólares en 2024
Para 2024, la entidad se ha propuesto llegar a 1.874 millones de dólares (8 billones de pesos) en financiación de proyectos encaminados al impulso a la sostenibilidad, lo que representa un aumento del 30% frente a los recursos destinados a estas iniciativas en 2023, tanto dirigidas a reducir el impacto en el cambio climático como en procurar un mayor acceso de colombianos a servicios de saneamiento básico, educación y salud. A este respecto, en lo corrido del año, BBVA ha entregado recursos 1.733 millones de dólares (7,4 billones de pesos), lo que significa un crecimiento del 50% frente a los datos de 2023 para septiembre.
Además, del total financiado, 797 millones de dólares (3,4 billones de pesos), que corresponden al 46%, se han destinado a iniciativas de mejoramiento de infraestructura sanitaria, educativa y saneamiento básico y 703 millones de dólares (3 billones de pesos), que corresponden al 41%, a proyectos con impacto ambiental.
BBVA es un grupo financiero global con una visión centrada en el cliente, que cuenta en la actualidad con más de 71 millones de clientes activos y más de 121.000 empleados. BBVA está presente en más de 25 países, tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía. Además, posee un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital en EE.UU.
BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en el país. Tiene presencia en el territorio nacional a través de más de 400 oficinas y centros de atención y 1.485 cajeros automáticos. Cuenta con 5,5 millones de clientes y con 6.000 colaboradores de los cuales cerca del 60% son mujeres.
BBVA contribuye a través de su actividad al progreso y bienestar de todos sus grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores y la sociedad en general. En este sentido, apoya a las familias, los emprendedores y las empresas en sus planes de futuro, y les ayuda a aprovechar las oportunidades que proporcionan la innovación y la sostenibilidad. De cara a los microempresarios, la Fundación Microfinanzas BBVA a través de Bancamía. Actualmente, son más de 1,6 millones de microempresarios que son clientes de Bancamía en Colombia.