Fincomercio, corazón y apoyo en los momentos difíciles del país
Banca de las Oportunidades dice que en Colombia 4 de cada 10 personas sobrevive con sus ingresos, de hecho 22% no podría afrontar imprevistos.
Industria gastronómica prevé retorno de los despidos por incertidumbre
Las medidas tomadas en 2021 para ayudar al sector posiblemente más afectado por la pandemia, vencieron el 31 de diciembre pasado con nuevos picos de Covid-19 y con un panorama oscuro en lo económico.
Porvenir lanza programa de apoyo al empleo para jóvenes, ‘A Camellar se Dijo’
La AFP Porvenir espera impactar a cerca de 6 millones de jóvenes que buscan ingresar al mundo laboral o quieren mejorar sus condiciones de trabajo.
Pago de cesantías, apoyo en desempleo y eventualidades como la pandemia
Los empresarios tendrán plazo hasta el próximo 14 de febrero para consignar las Cesantías de sus trabajadores.
Banco de Bogotá y UNICEF lanzan tarjeta débito para apoyar la niñez
La idea es fomentar los derechos de educación, salud y nutrición de niños, niñas y adolescentes del país. Ampliará la cobertura en La Guajira y Amazonía.
BBVA asiste hospitales colombianos, les dona kits de bioseguridad
Los kits están compuestos de tapabocas, caretas faciales, gafas de seguridad, guantes y batas anti-fluido. Llegarán a 40 hospitales.
ACHC demanda apoyo extraordinario para atender la pandemia
La ocupación de los servicios de urgencias sigue bajando al pasar de 75% en abril al 41% en mayo; ocupación de UCI pasó del 49% al 52%
Findeter lanza línea para apoyar con créditos a las IPS y EPS
La Financiera dispondrá de $256 mil millones para créditos para capital de trabajo, con plazos de hasta cinco años y un año de gracia a capital.
Pensionados y maestros, la línea rápida de crédito en Finsocial
El dinero prestado a través de FINSOAMIGO se recibe en 24 horas y se empieza a pagar a partir del mes 10.
Café colombiano, ahora en la oficinas estatales
Este importante anuncio está en línea con el trabajo de la FNC de promover el consumo interno de café de calidad en el país, como una forma de estimular la demanda y elevar la rentabilidad de los caficultores colombianos.