Desempleo e inactividad: Consecuencias del COVID-19 en el mercado laboral
La persona económicamente inactiva es aquella que, en la semana de referencia, no participó en la producción de bienes y servicios porque no lo necesitan.
¿Pandemia, fuerza mayor que impacta las relaciones contractuales?
En materia de obligaciones, una situación de fuerza mayor se configura como una causal que exonera la responsabilidad, es decir, que hace que ésta sea de imposible ejecución, razón por la cual, se excusa su cumplimiento.
Apertura y TLC: A Colombia le ofrecieron ruina y el estado la compró
El sector primario ha resultado seriamente afectado por unas políticas aperturistas que devastaron los campos, fomentaron desempleo y una tragedia social porque prácticamente ya no hay mucho que hacer. Las importaciones, el punto final.
Infraestructura de telecomunicaciones reporta 10 robos diarios
Los servicios de fijos y móviles de los usuarios se vieron interrumpidos por más de 26 horas debido al robo de cable y dispositivos de conectividad móvil.
Invierno afectó metas de la cosecha cafetera, se esperan 14 millones de sacos
Los aguaceros de comienzos de año y los chaparrones de las últimas semanas diezmaron la producción en una cifra importante para la caficultura la cual tenía mejores expectativas.
Tratados de libre comercio deben entrar con urgencia a revisión
Para los analistas, los TLC quedaron muy mal negociados, razón por la cual muchos sectores productivos están expuestos a la extinción, lo cual traerá más pobreza, mayor desigualdad y la destrucción del tejido social. “Alarma”.