Mujeres cafeteras serán beneficiadas con línea de comercialización de la FNC
El nuevo portafolio para ofrecer al mercado, reunirá el café de mujeres por regiones y asociaciones, promoviendo el trabajo en equipo y la calidad del grano de los diferentes departamentos cafeteros.
CREG actualizó reglas de autogeneración para agilizar aspectos comerciales
Los usuarios seguirán con la posibilidad de convertirse en autogeneradores de energía, acudiendo a fuentes no convencionales y renovables como la energía solar fotovoltaica, hidráulica y eólica, entre otras.
Pandemia generó especulación global y alteró precios de cacao
Colombia es un tomador de precio regido por la Bolsa de Valores de Nueva York y Londres, los precios dependen de la oferta y demanda del producto a nivel mundial.
Gobierno apoyará comercialización para fortalecer el sector arrocero
Ministerio de Agricultura comprometió 29 mil millones de pesos, para otorgar un apoyo de 250 mil pesos por tonelada a 116 mil toneladas de arroz integral.
Caficultura colombiana en plataforma, ahora compras y aprendizaje en línea
Los productores esperan que en Colombia haya más consumo de café, y para abrir las posibilidades de mercado llegó comprocafedecolombia.com, una nueva opción para cafeteros y clientes.
Conexión Agrícola, el campo en línea, rentabilidad y relevo generacional
Dentro del portafolio están el Activo digital y las Tiendas de Manos Campesinas, una opción de compra y venta de productos frescos y transformados totalmente favorables para productores y amas de casa.
Conexión agrícola, la verdadera articulación del campo
Con la nueva propuesta digital los productores pueden ofrecer sus productos directamente, dejando de lado la intermediación y generando mayores utilidades.
Cambio climático generó migración de especies y retos para la pesca
La actividad pesquera enfrenta hoy grandes desafíos y uno de ellos es descifrar el comportamiento del clima por cuanto los intempestivos cambios se llevaron peces, mariscos y moluscos. Antillana y South Wind, marcas que saben de ahumados.
Jóvenes cafeteros, la sangre nueva de la renovación y la sostenibilidad
En Colombia muchos jóvenes se fueron del campo y de la caficultura porque vieron cómo se marchitaba la rentabilidad, hoy están regresando para retomar una actividad noble que le dio desarrollo al país.
Arroz colombiano sería exportado a Canadá y a otros países
El efecto de las reformas tributarias es un ejemplo claro de la manera irresponsable de manejar la economía del país. Gobierno y Fedearroz unidos por un fin común en la ruralidad.