Todo en regla para construcción de centro de desarrollo infantil
La construcción de la obra tendrá un valor inicial de 1.600 millones de pesos, más $195 millones de la interventoría, proceso para el cual también ya se eligió la empresa responsable.
Por invierno la propiedad horizontal demanda mantenimientos exigentes
La infraestructura se debe impermeabilizar y esta solución dura entre 3 y 10 años dependiendo de qué tan expuesta se encuentra la zona y la calidad del producto que se aplique.
Construcción recobrará dinámica con aprobación de reforma tributaria: Cobrac’s
Los expertos en vivienda y finca raíz prevén una pronta reactivación y esperan del nuevo gobierno, políticas que dinamicen un sector vital para el crecimiento económico y la generación de empleo.
Construcción colombiana avanza, pero con dificultades por logística
Los empresarios agrupados en Camacol aseguran que la dinámica sigue repuntando, empero manifiestan intranquilidad por el valor de los materiales para edificar. Viene Construferia.
Por logística costos de la construcción aumentaron 7,53%: La Haus
El sector de la construcción se ha caracterizado por ser una actividad económica de alta importancia en el valor agregado nacional.
Vivienda urge más subsidios, tasas competitivas y menos aranceles: Oikos
La pandemia generó en algunos hogares, ahorros y excedentes que la gente invirtió, como un tema prioritario, en vivienda. Posiblemente en el segundo semestre los activos serán más costosos.
Grupo Accanto: La renovación urbana es vital en la dinámica constructora
Este grupo constructor ha centrado su visión en los proyectos VIS, por ser el segmento que más necesita Colombia para reducir su déficit habitacional, todo sobre la base de la renovación urbana.
Venta de productos locales sigue jalonando la construcción en el país
La multinacional italiana ha realizado inversiones por más de $ 82.000.000.000 millones de pesos en Colombia, además genera un total de 243 puestos de trabajo directos.
Minvivienda, soluciones en Puerto Colombia y mejoramientos para Soledad
Durante la última década se vendían cerca de 140.000 viviendas al año, pero en el 2020, en plena pandemia, se comercializaron cerca de 200.000.
Pandemia aceleró los procesos de innovación y oferta inmobiliaria: Cobrac´s
Vendrán propuestas interesantes, con áreas aptas para el trabajo y unos diseños innovadores y revolucionarios, todo gracias al adelanto al que llevó la enfermedad.