Salud, yogurt y El Pomar, tres palabras que hacen convergencia
Este producto es uno de los más importantes en la canasta familiar, porque aporta sus nutrientes para todas las edades.
Bajar salario, propuesta inaceptable, inhumana y estúpida: Trabajadores
Las centrales obreras confían en la coherencia y atino del Presidente electo, Iván Duque y aseguran que las únicas economías que prosperan son las que fomentan el consumo con salarios decentes.
Colombia, despensa de frutas y verduras para el mundo
En el país cada colombiano consume 90,5 kilos al año, mientras que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es 146 kilos.
Colombia, el país con el mejor café del mundo, no toma café
Algunos directivos de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia califican como vergonzoso el bajo consumo en un país que produce origen, calidad y sabor de grano en alta variedad.
Francia pronostica crecimiento del uso de gas natural para 2030
Italia y Alemania son los países europeos con mayor uso de gas natural, donde las autoridades y las empresas impulsan el apoyo para la compra y promoción de este combustible.
Consumo de papel sí se puede hacer de manera responsable
En Colombia la industria trabaja en reforestación y reciclaje. Dejó muy claro que en aras de preservar el medio ambiente, no hace uso de maderas que afecten los bosques naturales.
Por reforma tributaria habrá reducción en el consumo de carne
Los ganaderos colombianos manifestaron su preocupación por los impactos de la reforma tributaria en el sector primario que compra insumos con IVA del 19%, pero que no puede trasladar al consumidor. Alerta en el frente lechero.
Sector pesquero, bien en 2016 y esperando subienda en 2017
Gobierno apoyó a más de 200 mil familias que dependen de la actividad pesquera. En Colombia hay un trabajo juicioso para fomentar un mayor consumo de esta sana proteína.
Niño Dios 36% más austero en 2015 por situación económica
El 54% de los colombianos está comprando más en tiendas de descuento y almacenes mayoristas. La situación financiera de las familias latinoamericanas es menos satisfactoria que en 2014.
Mayor consumo de café es una oportunidad para países productores:FAO
Roma (EFE).El hecho de que cada vez se consuma más café en el mundo puede servir para ayudar a reducir la pobreza en los países en desarrollo en los que se produce, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).