Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad: Bogotá, un libro abierto
Con una inversión de 428.746 millones de pesos, la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad’ (La LEO) busca ampliar las oportunidades de acceso de la ciudadanía a espacios culturales.
Ecuador, Inversión en el mejor contexto, la mitad del mundo más uno
El país suramericano logró afianzar una economía primaria, extractiva y de servicios que le permite avanzar en desarrollo e inclusión social. A la fecha el turismo diverso crece exponencialmente.
Banco de Bogotá apoya la reactivación del sector cultural del país
La entidad ofrecerá una línea de crédito FEP, diseñada para facilitar la asistencia al evento musical más grande de Latinoamérica, con tasas y plazos especiales.
Bogotá le da vía libre a convocatorias en pro de la economía cultural
Son $13.111.865.000 en recursos para la primera fase. La oferta es el resultado de un trabajo sectorial que busca ampliar las posibilidades de participación con nuevos temas y más poblaciones a impactar.
Coffee Fest 2021, un festival en donde brota la cultura cafetera
Con la reactivación económica llega el festival más esperado por los colombianos, Coffee Fest, el evento que reúne a no conocedores y expertos en un solo espacio.
Cultura en Bogotá, con retos e imparable aprovechando la virtualidad
Muy a pesar de las restricciones, la era digital está ayudando a paliar esta situación toda vez que articula y permite intercambiar ideas y labores.
Bogotá, unida para volver a recibir turistas, eventos e inversión
Bogotá es una ciudad responsable, cuidadora y que no deja de reinventarse todos los días para buscar soluciones colectivas que les aporten a todos.
Colombia tendrá 32 millones de usuarios de Internet en 2020: BBVA
De acuerdo con el análisis hecho por BBVA Research, los principales obstáculos para aumentar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los colombianos son los costos, la falta de conocimiento sobre cómo usarla y la cobertura.
India: Un mundo de oportunidades, culturas y negocios
El gobierno de este país asiático está mirando a América Latina y Colombia es uno de los destinos que le llama poderosamente la atención, pero qué daño hacen algunas telenovelas o producciones.
Nuestra sublime Colombia
Indiscutiblemente hay que aprender a querer y a valorar este país enorme, biodiverso y pluricultural en donde se sufre y se goza al sabor del ron y el sancocho, pero eso sí, pegados del Divino Niño y del Sagrado Corazón.