Usamos 10% del cerebro: ¿mito o realidad?
Los especialistas recuerdan que, de cualquier forma, el desarrollo cerebral siempre puede incrementarse, y que cualquier habilidad entrenada ayuda a que el cerebro funcione de forma más óptima.
OMC advierte de caída histórica del comercio mundial en segundo trimestre
El índice del comercio mundial de mercancías cayó hasta 84,5 puntos, lo que representa "un descenso de 18,6 puntos frente al mismo período del año anterior".
¿Cuarentena o cuarentona?, Confinamiento exacerba la infidelidad
Según un estudio el 68% de los infieles extraña a sus amantes en época de encierro. Flexibilización de la Cuarentena en Colombia le abre el camino a los encuentros extramaritales.
En 2020 Inversión petrolera en Colombia crecería 23%: ACP
Un análisis dice que la inversión en exploración y producción de petróleo y gas en Colombia disminuyó 7% frente al 2018. Aquí todo el estudio.
Economía mundial, una dinámica comercial, determinante y de marca
Los sectores intensivos en marcas de Colombia contribuyen a la generación de empleo en un 13%, aportando casi tres millones de empleos.
Latinoamérica contribuirá con el 11% de banda ancha instalada
Estudio pronostica que Latinoamérica aumentará un 63% CAGR para 2022, siendo la región de mayor crecimiento en interconexión.
Colombia y el mundo arrinconados por la guerra comercial: OANDA
Es posible que esté llegando un nuevo ciclo a las economías y si bien hay problemas en los países en vía de desarrollo, igual los países llamados potencias están en alerta.
Mutaciones en bebés, otra consecuencia de contaminación ambiental
Pruebas médicas en recién nacidos dejaron ver moléculas en el cordón umbilical relacionadas con el desarrollo de mutaciones celulares que pueden redundar en cáncer.
¿Por qué los medicamentos en Estados Unidos son los más caros del mundo?
La gente está muriendo en vano, refiriéndose al precio de Truvada, la única medicina eficaz para la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana.
Minería de carbón en Amagá estaría en estado crítico dice Uniminuto
La universidad inició una capacitación en negociación y toma de decisiones, desarrollo humano, fundamentos de la salud y la seguridad en el trabajo, decisiones financieras y fundamentos en legislación.