Palmeros no promueven deforestación en Colombia
La industria de la palma de aceite tiene un compromiso decidido con la no deforestación y un potencial de desarrollo sin afectar nuestros bosques naturales.
Palmeros donan consultorio médico portátil
Los productores de aceite de palma le dan una mano al Casanare cumpliendo con sus parámetros de responsabilidad social.
María del Pilar Pedreira González conserva su cargo en Fedepalma
La diligente ejecutiva es la Presidente número 14 de la Junta Directiva de Fedepalma y ha sido ratificada en su puesto durante la vigencia 2020-2021.
Palma de aceite, motor de la reactivación económica y social
El sector palmero es una apuesta consolidada, y está listo para ser protagonista en la reactivación económica y la generación de empleo que requiere el país, señalan sus directivas.
Fedepalma, Fedebiocombustibles y Volvo, alianza por la calidad del aire
Mejorar la calidad del aire, promover el uso de BiOdiésel de palma colombiano y disminuir la dependencia de combustibles fósiles, son unos de los objetivos de esta alianza.
Sigue ausente rentabilidad en agroindustria del aceite: Espérame entre palmeras
Los productores de aceite de palma atraviesan por la peor crisis de la década, pero demuestran su compromiso con el desarrollo para lo cual piden políticas sostenibles para la ruralidad.
Agroindustria de la palma dice que es compatible con el ecosistema
La agroindustria palmera nacional le dice sí a la preservación ambiental e insta a sus afiliados a cuidar y respetar agua, fauna y flora.
Fedepalma y la Bolsa Mercantil, juntos en compras públicas
Colombia es el primer productor de aceite de palma en América y el cuarto en el mundo, con cerca de 1,6 millones de toneladas al año.
Fedepalma considera positivo reciente incremento de mezcla de biodiésel
Las demoras por parte del Gobierno en subir la mezcla de biodiésel al 10 % en todo el país le ha generado a la agroindustria una menor venta local.
Año 2017 cierra con récord en producción de aceite de palma
La producción de aceite de palma crudo en Colombia en 2017 superará las 1.600.000 toneladas, cifra récord que revela un crecimiento de 42% respecto a 2016.