El organismo hizo igualmente pronósticos sobre los precios del petróleo, hidrocarburo que superará la barrera de los 100 dólares por barril.

Publicado en Banca y finanzas

Fue precisamente Macri quien firmó, en 2018, un acuerdo para la llegada de 57.000 millones de dólares con el organismo multilateral.

Publicado en Mundo económico

Los recursos generan confianza en la economía y contribuyen al fortalecimiento de la dolarización, a la reactivación del aparato productivo y a la ampliación de la cobertura de los programas de asistencia social.

Publicado en Mundo económico

Según la economista la crisis económica no ha terminado en el mundo, podría alargarse en detrimento de las naciones más vulnerables.

Publicado en Banca y finanzas
Sábado, 30 Mayo 2020 21:21

La nueva normalidad

No se ha podido corregir el déficit fiscal, ni siquiera se pudo o se quiso aprovechar para lograrlo el largo ciclo de precios altos y el gran auge de los commodities, petróleo, carbón, oro y ferroníquel, entre otros.

Publicado en Editorial

Después de casi medio siglo de expansión ininterrumpida, la pandemia asesta un durísimo golpe a la globalización.

Publicado en Mundo económico

La recesión económica que se espera promete una de las crisis más fuertes del último siglo, y los gobiernos optan por distintos recursos para intentar salvar sus economías.

Publicado en Banca y finanzas

Prevén como mínimo una recesión tan aguda como durante la crisis financiera mundial o peor, el impacto económico es y será grave, pero cuanto antes se logre frenar el virus, más rápida y vigorosa será la recuperación.

Publicado en Banca y finanzas

En tanto, la estimación de crecimiento del PIB de Colombia para 2021 subió desde 3,7% a 3,8%.

Publicado en Banca y finanzas

China se opone firmemente al proteccionismo y aboga por el sistema de comercio multilateral bajo el papel central de la Organización Mundial del Comercio OMC.

Publicado en Acuerdos comerciales
Página 1 de 4