En 5.9% crece energía en Zonas No Interconectadas
La energía registrada en las localidades que tienen telemetría para el mes de octubre es de 35.14MWH, lo que representa un incremento del 5.9%.
IPSE destina recursos para alumbrar a más de 15.400 familias
La entidad firmó contratos interadministrativos con 6 empresas de energía eléctrica para ejecutar 55 proyectos de ampliación y mejoramiento del servicio, los cuales se ejecutarán en 2022.
En septiembre la demanda de energía eléctrica en ZNI creció en 28,89%
A la fecha el IPSE ha logrado beneficiar a 35.387 familias ubicadas en las ZNI con Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas [SISFV].
Gobierno lleva energía fotovoltaica al Putumayo no interconectado
Estas soluciones solares fotovoltaicas beneficiaran a 300 familias de 24 veredas del Municipio de Orito.
En 25,98% crece demanda de energía eléctrica en ZNI
Gobierno ha entregado subsidios, para prestar servicio público de energía eléctrica en las ZNI por un valor de $124.854. millones en lo corrido del año.
Recursos para el servicio de energía a 10.898 familias de zonas rurales
Ipse destinará más de $3.200 millones de pesos para la estructuración de proyectos energéticos sostenibles.
Familias en Vaupés tienen por primera vez el servicio de energía en sus casas
Las inversiones totales en el departamento superaron los $57.500 millones para el desarrollo de 6 proyectos de electrificación, que suman una capacidad instalada de 2.010 kWp.
Ipse lleva energía a más de 500 familias de localidades PDET
Familias de Córdoba, Putumayo y Bolívar tendrán servicio de energía
EL IPSE destinó cerca de $4 mil millones de pesos para la implementación de 216 soluciones solares fotovoltaicas individuales.
IPSE cambia de imagen, pero intensifica trabajos para electrificar el país
La entidad que traza los programas de energía en las regiones más apartadas muestra una imagen renovada, eléctrica y totalmente afín con su misión, soluciones integrales, incluyentes y eco-ambientales.