Año 2017 cierra con récord en producción de aceite de palma
La producción de aceite de palma crudo en Colombia en 2017 superará las 1.600.000 toneladas, cifra récord que revela un crecimiento de 42% respecto a 2016.
Palma de aceite, una apuesta por la sostenibilidad del agro colombiano
Fedepalma y Cenipalma, apoyados en la investigación en biología así como en el control y erradicación de plagas, hacen de la palmicultura una agroindustria cada vez más productiva y sostenible.
Exportaciones de aceite de palma crecerán al 50 por ciento
Los productores de palma han logrado recuperar el terreno perdido por la pudrición del cogollo y aseguran que si bien han hecho una tarea juiciosa, no bajan la guardia.
Fedepalma alerta sobre riesgos fitosanitarios por invierno
Los productores saben que con un adecuado manejo es posible reducir los riesgos sanitarios de la palma de aceite que tiende a ser proclive a la pudrición del cogollo (PC).
Reforma Tributaria grava la canasta básica familiar: Fedepalma
Según Fedepalma y Asograsas los hogares pagarán 19 % de IVA en su alimentación saludable. Solicitaron al Gobierno Nacional la inclusión de los aceites refinados, margarinas y grasas sólidas dentro de los bienes gravados con la tarifa de cinco por ciento.
Posible recorte al presupuesto del agro inquieta a Fedepalma
De aprobarse este proyecto de ley, el sector agropecuario tendría un presupuesto de $1,6 billones en 2017, lo que equivale a una caída de $842 mil millones, es decir 33,6 %, frente a los $2,5 billones asignados en 2016.
Sector palmero debe concentrarse en aumentar la productividad
En el marco de la XIII Reunión Técnica de Palma de Aceite que se desarrolla actualmente en Medellín, Fedepalma ha reiterado su compromiso con una visión de largo plazo del sector palmicultor.
Recortar presupuesto del agro, una pésima señal al desarrollo: Fedepalma
De aprobarse este proyecto de ley, el sector agropecuario tendría un presupuesto de $1,6 billones en 2017, lo que equivale a una caída de $842 mil millones, es decir 33,6 %, frente a los $2,5 billones asignados en 2016.
Productividad y asociatividad, fórmulas para alcanzar la competitividad palmera
Con el convenio de apoyo a la asistencia técnica por $7.000 millones, habrá mayor impulso en el sector palmicultor.