Inversión de México cae 11,3% a tasa anual en noviembre
Los gastos en maquinaria y equipo total sufrieron una contracción de 14,1 por ciento, y en construcción se redujeron 9,9 por ciento con relación a los del mismo mes de 2019.
Riviera Nayarit, una razón de peso para entrar la lista de viajes del 2021
Desde nuevas aperturas de hoteles hasta experiencias sociales seguras y distantes para todo tipo de viajeros, Riviera Nayarit espera el año de los viajes
México crece 12,1% en tercer trimestre de 2020, según cifras oficiales
Las autoridades financieras mexicanas esperan una caída de su economía de 8,8 por ciento en 2020 y un crecimiento de 4,6 por ciento en 2021.
El nuevo acuerdo de OPEP+ estará vigente durante 2 años
El plan prevé reducir la producción petrolera en 10 millones de barriles diarios (mb/d) los próximos dos meses, mayo y junio, y en 8 mb/d en seis meses posteriores. Las razones mexicanas que pusieron en vilo el acuerdo.
México tiene que mirar al sur en donde están las oportunidades: Embajadora
El cuerpo diplomático de México en Colombia consideró afortunado el momento actual de su país con Suramérica y aseguró que hay que fortalecer lazos de comercio para paliar futuras crisis.
México recorta expectativa de crecimiento a 0,2-0,7% para 2019
El crecimiento enfrenta varios riesgos, que señalan un entorno de marcada incertidumbre que se mantiene sesgado a la baja.
Este es el pronóstico de la CEPAL para América Latina en el 2019
Según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, Venezuela, Nicaragua y Argentina, serán los tres países que este año presentarán contracción de su producto interno bruto.
¿Quién pierde más si Trump cierra la frontera con México?
Con más de un millón de personas y 300.000 vehículos que cruzan la frontera, el de México y Estados Unidos, es el paso fronterizo más transitado del mundo.
López Obrador rechaza reabrir negociaciones de tratado con EEUU y Canadá
No habrá ningún motivo para abrir las negociaciones del tratado. México considera que lo pactado es bueno para México y fue aceptado por Estados Unidos y por Canadá.
¿Se acerca México a un ajuste profundo, despidos y recorte de la inversión social?
El despido de un número no estimado de trabajadores públicos fue uno de los primeros conflictos sociales que llegó a tocar las puertas del Palacio Nacional.