Los microempresarios deben asumir con prudencia nuevas deudas debido al aumento de las tasas de interés de intervención por parte del Emisor con el fin de frenar la inflación.

En Colombia, el efectivo ocupa el primer lugar de transacciones con 95,3%, seguido de pagos por medio de transferencias bancarias con 4.0%; tarjetas de crédito con 0, 03% y otros 0.2%.

Publicado en Notas de actualidad

Las cifras prácticamente arrojan pérdidas importantes empero el estudio se afianza como la hoja de ruta de la reactivación económica y social.

Publicado en Banca y finanzas

Bárcena señaló que Latinoamérica atravesará la peor contracción de los últimos 100 años y advirtió que se avizora una "década perdida".

Publicado en Banca y finanzas

El nuevo entorno productivo obliga a mirar al campo con el fin de reactivarlo, profesionalizarlo y dignificarlo. La rentabilidad y las buenas prácticas, serán claves.

Publicado en Notas de la finca

Antioquia, Bogotá y Nariño son los departamentos con mayor cartera microcrediticia, en ese período. El porcentaje de cartera de microcrédito en municipios rurales cerró en 34,9%.

Publicado en Banca y finanzas