FAO reporta mayor crecimiento en producción mundial del arroz
El organismo especializado dice que a nivel mundial hay un fuerte repunte de las áreas sembradas. Calcula que habría récord histórico con 172 millones de hectáreas en producción.
Superbacterias causarían hasta 40 millones de muertes en los próximos 25 años
Las bacterias tardan unos 20 minutos en multiplicarse. También mutan mucho, y si lo hacen en presencia de antibióticos y esa mutación los protege, estas cepas se multiplicarán.
Dólar alcanza su nivel más bajo en las reservas mundiales de divisas
El porcentaje de la divisa estadounidense en las reservas internacionales cayó por segundo trimestre consecutivo un 0,85% entre julio y septiembre.
Máquinas chinas, la nueva fuerza de la economía mundial: TONGDA
La marca cuenta con las mejores sopladoras para el sector de plásticos. La empresa ofrece calidad, servicio y acompañamiento al cliente. Situación mundial no ayuda y genera incertidumbre.
Zeekr, el carro eléctrico de lujo que se impuso en China y el mundo
La aceptación por el carro eléctrico es total ya que la gente está pensando en la transición energética y por ello del 2021 a la fecha se colocaron más de 500.000 unidades en el mundo.
Sistema económico y de gobernanza global, temas de los BRICS en Rusia
En lo referente a las economías de los países BRICS, en general muestran una estabilidad suficiente gracias a las políticas macroeconómicas y financieras responsables de nuestros gobiernos.
Fletes siguen aumentando y amenazan con inflación mundial: Analdex
Para el gremio del comercio exterior la multilateralidad sigue alicaída, está fragmentada como la integración regional y hoy es totalmente inoperante.
Geopolítica impacta mercado de fertilizantes: Timac Agro
La firma francesa tiene toda la intensión de invertir en Colombia en una planta de fertilizantes, pero está esperando que haya más claridad y tener despejado todo lo relacionado con seguridad jurídica.
Foro Económico Mundial alerta por precarización de economía europea
Las economías asiáticas también parecen resistir, y todos los encuestados prevén un crecimiento al menos moderado en las regiones del Sur de Asia, Asia Oriental y el Pacífico.
OIT espera que la tasa de desempleo en todo el mundo baje al 4,9% en 2024
La OIT estima que 402 millones de personas no tienen trabajo en 2024, de las cuales 183 millones están registradas como desempleadas.