Economía colombiana con saldo en rojo: Sarmiento
A Colombia le llegó el momento de hacer un cambio en el modelo económico porque la postración actual de la economía es la crónica de una debacle anunciada. “Quienes han manejado la economía no saben ni en donde están parados”.
Exploración off shore y comercio fluvial, retos de industria naval colombiana
Cartagena (Colombia), (EFE).- La exploración de hidrocarburos en costa afuera (off shore), la utilización comercial de los ríos y un eventual posconflicto son los nuevos retos de la industria naval colombiana, que ve en estos campos una oportunidad para exportar productos, servicios y robustecer la economía.
Emisor mantiene nivel de tasas y prevé desaceleración económica
El Prestamista de Primera Instancia no consideró necesario mover los tipos de interés y vaticinó un menor crecimiento económico con cargo a los débiles precios del petróleo.
Política pública de crecimiento verde, recibió primer si en el Congreso
El articulado propuesto por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018, y que orienta una política de Crecimiento Verde transversal a todo el Gobierno Nacional, fue aprobado en primer debate en las comisiones económicas de Senado y Cámara.
Paz es posible con infraestructura e inversión social: Vargas Lleras
En opinión del Vicepresidente de la República, el desarrollo integral de obras que interconecten al país productivo, hará la diferencia para una Colombia diferente. A lo anterior dijo, hay que sumarle soluciones en vivienda, agua potable y mayor impulso de la agricultura.
Merkel: Si Grecia cumple antes, podrá recibir dinero
Bruselas, (EFE).- La canciller de Alemania, Angela Merkel, admitió que Grecia podría recibir "antes" algún desembolso de la ayuda financiera si cumple "antes" con el plan de reformas, al tiempo que admitió que Atenas podrá sustituir algunas medidas por otras si tienen el mismo impacto y no perjudican las finanzas.
FNG sigue respaldando el progreso del país
El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Juan Carlos Durán, informó que en el primer bimestre de 2015 la entidad a su cargo respaldó 67.684 nuevos créditos bancarios para empresas y vivienda de interés social por valor de 1.5 billones de pesos.
Petrobras crece y se consolida en Colombia
En el segmento de exploración, Petrobras y sus socios en Colombia confirmaron, a principios del pasado mes de diciembre, el primer descubrimiento de una acumulación de gas natural en aguas profundas del Caribe colombiano, lo que representa para el país un marco significativo en la definición del ritmo de las inversiones en el segmento Offshore.
Gobierno colombiano llega a pacto con camioneros que finaliza paro de 24 días
Bogotá, (EFE).- El Gobierno colombiano y los camioneros del país llegaron a un acuerdo que pone fin a 24 días de huelga de los transportistas que han dejado pérdidas millonarias, informó el Ministerio de Transporte.
Hotel obelisco de Cali, un emporio exótico y con historia
Este hotel entró en servicio en 1988 y desde ese momento empezó a gozar de un turismo que admiraba las historias del vecindario y de las famosas empanaditas obelisco.
Wall Street cierra con fuertes ganancias y el Dow Jones sube un 1,27 %
Nueva York, (EFE).- Wall Street cerró con fuertes alzas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,27 % tras publicarse un comunicado de la Reserva Federal (Fed, banco central) que apunta a que la inminente subida de tasas de interés en EE.UU. puede producirse en junio.
Ministro colombiano niega desabastecimiento de alimentos por paro camionero
Bogotá, (EFE).- El ministro de Agricultura de Colombia, Aurelio Iragorri, negó que exista desabastecimiento de alimentos en el país a causa del paro camionero que se inició hace 23 días y que, según portavoces oficiales, ha dejado en este tiempo pérdidas millonarias para la economía nacional.
ACP asegura que las reservas del país están en riesgo
Este primer bimestre del año no ha sido positivo para el sector petrolero porque la exploración empezó a caer más de lo esperado y desde ya se estima difícil sostener la producción promedio durante 2015 por encima del millón de barriles de petróleo. Este panorama desalentador pone en riesgo las reservas del país.
Consultora otorga al aeropuerto de Bogotá calificación de cuatro estrellas
Bogotá, (EFE).- El aeropuerto internacional de El Dorado en Bogotá obtuvo una calificación de cuatro estrellas por parte de la consultora europea Skytrax, así como el premio del Mejor Staff Aeroportuario de Suramérica, informó la gestora de esa infraestructura.
Abastecimiento de gas propano está amenazado: Gasnova
En un hecho totalmente contradictorio, la empresa busca subir la tarifa del gas por la coyuntura de caída de los precios del combustible a nivel internacional. La medida afectaría a los estratos uno y dos.
Gobierno colombiano militariza vías para enfrentar paro de camioneros
Bogotá, (EFE).- El Gobierno colombiano anunció que militarizará algunas vías del país para garantizar la movilidad y el abastecimiento de alimentos ante el paro camionero iniciado hace 22 días y que deja millonarias pérdidas para la economía, informaron hoy voceros oficiales.
Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0,71 %
Nueva York, (EFE).- Wall Street terminó con un cierre mixto a la espera de la reunión de la Reserva Federal que concluye mañana.
Liberalismo: No vender a Isagén
El Estado no debe seguir descapitalizándose, Se va a vender una de las pocas “gallinitas de los huevos de oro” con que cuenta la Nación.
Los diez derechos que tienen los usuarios de gimnasios y que quizás no conocían
Se cree que cerca de 460.000 personas hacen parte de algún tipo de gimnasio o club de salud en Colombia.
La DIAN espera recaudar este año 123.5 billones de pesos
El director de la DIAN, Santiago Rojas, reconoció que es necesario hacer algunos ajustes en los mecanismos para la canalización de impuestos. Confirmó que el ejecutivo no descarta revisar algunas figuras que están dejando una puerta abierta para la evasión de tributos.