Una delegación conformada por más de 60 farmacéuticas de India estará en Bogotá los días 1 y 2 de agosto próximos. Su propósito es abrir nuevas oportunidades de colaboración con empresas colombianas relacionadas.
INDIA COLOMBIA PHARMA BUSINESS MEET, es parte de la agenda que cubren estos empresarios actualmente en otros países latinoamericanos y caribeños, ofreciendo seminario y rueda de negocios en el Marriott Bogotá Hotel. Es la primera delegación india de alto nivel tras la reanudación de actividades en esta región, luego de la pandemia. Luego de Colombia, los empresarios pasarán a Bolivia, Perú y Brasil.
La Embajada de la India en Colombia encabeza el evento. La organización está cargo de Pharmexcil, con el apoyo de la Cámara Colombia India, Cámara de Comercio de Bogotá, Procolombia y ANDI. La participación para los empresarios relacionados no tiene costo. Información y registro disponibles en camaracoin.org/indiapharma
En América Latina y el Caribe, Colombia se perfila como el tercer destino de exportación farmacéutica más grande para la India, existe un amplio margen con miras a mayor fortalecimiento en la cooperación mutua del sector farmacéutico.
Entre los objetivos de los visitantes también está crear conciencia sobre el marco regulatorio de medicamentos/directrices para el registro de productos, y facilitar reuniones uno a uno con la industria farmacéutica local.
Esta será una oportunidad de reunir a las partes interesadas del gobierno y analizar puntos clave de crecimiento en la cooperación mutua farmacéutica. Las reuniones B2B personalizadas servirán para explorar nuevas alianzas comerciales y renovar las tradicionales relaciones comerciales entre India y Colombia.
Categoría de productos
Los productos sobre los cuales se ocupa esta nutrida delegación india están relacionados con formulaciones, ingredientes farmacéuticos activos (API), base para tratamientos innovadores y eficaces. De igual forma, biofarmacéuticos, medicamentos alternativos, dispositivos médicos/ equipos de EPI, así como servicios de fabricación por contrato.
Una industria de peso mundial
En el más reciente año fiscal su industria farmacéutica le ha permitido a India ingresos de 24.620 millones de dólares por concepto de exportaciones. Estados Unidos, Reino Unido, Suráfrica y Rusia están entre sus mayores mercados. El 60 % de las vacunas del mundo y el 20 % de los medicamentos genéricos proceden de la India, un 55 % de sus exportaciones farmacéuticas se destinan a mercados altamente regulados.
India tiene 741 laboratorios aprobados por la USFDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos; las empresas indias tienen unas 4346 autorizaciones de mercado de ANDA (solicitud abreviada de nueva droga) y 743 unidades con buenas prácticas de fabricación. Ocho de las 25 empresas de genéricos globales son de la India. El 90 % de los API-Ingredientes farmacéuticos activos precalificados de la OMS provienen de la India y 65-70% de los requisitos de vacunas de la OMS también se originan en este país.
Un país de Asia que se acopla con Colombia
Durante el año fiscal 2020-2021 las exportaciones farmacéuticas indias a Colombia totalizaron US $ 106.32 millones con un incremento de 10,36 por ciento. Durante el fiscal 21-22 la cifra llegó a US $ 150,42 millones, dando un incremento de 41,48 por ciento.
INDIA COLOMBIA PHARMA BUSINESS MEET está dirigido a importadores y distribuidores farmacéuticos, fabricantes de la farmacéutica colombiana que buscan alianzas comerciales con la India. Igualmente acoge a consultores regulatorios que puedan ayudar a las empresas indias a registrar sus productos en el INVIMA.
El seminario tendrá la participación de invitados especiales, con representantes del cuerpo del diplomático de la India acreditado en Colombia, Invima, de la ANDI, Procolombia, la Cámara Colombia India, y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.