Fibras sostenibles aportan 68% de la materia prima para industria de papel
Producción del papel, 12,42% de la pulpa de celulosa provino de la fibra del bagazo de caña de azúcar, y un 26.7% de la pulpa de madera provino de plantaciones forestales certificadas en manejo responsable.
INNpulsa presenta primer centro de reindustrialización zasca
El primer centro Zasca está ubicado en Ciudad Bolívar y atiende a 80 unidades productivas enfocadas en los sectores de moda y confecciones de esa localidad.
Industria del calzado en Brasil, la apuesta es por sostenibilidad
Los empresarios del gigante suramericano están desarrollando materias primas para calzado a partir de pirarucú y tilapia. El sistema moda entra con los brasileros en la onda de proteger el medio ambiente.
Mejoran los pasos de la industria nacional de calzado
El 2022 tuvo un buen comportamiento, el sector creció y fue notorio un reavivamiento empresarial que sigue optimista porque ve oficio en el Gobierno.
Industria le apuesta al Cesar como departamento energético de Colombia
Transición energética y el desarrollo del potencial gasífero en el Caribe colombiano, serán algunos de los temas clave de la agenda durante el foro Bogotá, enero de 2023.
En 1.2% creció la industria papelera en 2022
Aportó en 2022 el 4,6% al PIB de la industria nacional. Para el año que viene, la industria colombiana del papel espera aumentar sus ventas y mantener su posición de liderazgo en la región.
Algas marinas, solución limpia y contundente en fertilización: Biólogo
Frente a la crisis de abonos de origen químico y fósil, las algas marinas ofrecen una eficiente nutrición de suelos que garantiza altas productividades. Un producto adicional al gigantesco portafolio.
Innovación y soluciones, el atractivo de la Industria flexográfica
Durante el seminario FlexoAndina 2022, especialistas de América Latina presentarán los avances y nuevas tecnologías. Sostenibilidad, el eje de la nueva industria.
Industria del plástico crece y mejora las perspectivas: Acoplásticos
Las empresas siguen con dinamismo en producción y le apuestan a un planeta limpio y sin impactos adversos por acción de los desechos. El reciclaje es una salida que permite inclusive soluciones.
El gas natural de Colombia
En Colombia, particularmente, se ha masificado su uso residencial, en el transporte, en la industria y en la generación de electricidad.