El cuestionado Fondo Premium, señalado por algunos como la caja menor de la desprestigiada e intervenida Interbolsa fue motivo de una reunión entre los afectados y el liquidador de dicho Fondo, Alejandro Revollo.
La síntesis de la reunión deja como conclusión que las reclamaciones aceptadas con tasa de cambio a tres de junio de 2015 ascienden a 344.474 millones de pesos.
Según Revollo, las reclamaciones extemporáneas dentro del proceso de intervención ascienden a 12.226 millones de pesos.
Aclaró que después de los tres pagos realizados, las reclamaciones suman 356.438 millones de pesos. Al revisar los valores contables de activos de Premium se determinó que estos cuestan 281.254 millones y los valores ajustados de activos de Premium llegan a 21.662 millones de pesos.
Los valores contables de los activos de empresas intervenidas
Asciende a 324.940 millones mientras que los valores ajustados de las empresas intervenidas completan los 181.454 millones de pesos.
El liquidador del Fondo Premium aseguró que del total de bienes que se encuentran en “poder” de la liquidación, que suman 160, principalmente en Bogotá, Valle y Cundinamarca: 129 son de Víctor Maldonado y familia, 20 de otros intervenidos, ocho de Juan Carlos Ortiz y Familia y tan solo tres compartidos entre Tomás Jaramillo y Juan Calos Ortiz.
A la fecha han sido secuestrados 140 bienes y 20 más están pendientes por secuestrar.
Cabe recordar que el Fondo Premium de Curazao, afectó o estafó a 1.028 ahorradores que depositaron una cifra superior a los 320.000 millones de pesos.
A la reunión de este miércoles llevada a cabo en el Auditorio de Compesar, asistieron el Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, 200 personas con residencia en Bogotá, 20 de Cali y 26 de Medellín, de igual manera estuvieron presentes los abogados que representan demandas individuales o de grupo.