Modificación al Capítulo 10, este ejercicio no afecta los incentivos a la inversión extranjera directa que pueda llegar de Estados Unidos a Colombia. Empresarios expresan preocupación.

Publicado en Acuerdos comerciales

Un proyecto, que, no solo es una estrategia para atraer turistas, sino una herramienta para catalizar bienestar, desarrollo económico y orgullo regional.

Publicado en Regiones y fronteras

Colombia sigue aumentando su producción cafetera, con una cifra que se aproxima a los 14 millones de sacos al cierre del 2024

Publicado en Tomemos Café

2024 se cerró con un poco más de 6.1 millones de cabezas beneficiadas y una producción en toneladas que se sitúa por encima de las 750.000 de consumo total.

Publicado en Notas de la finca

Aumentará de igual forma importación de gas. La situación que resulta bien compleja es la herencia de pésimas políticas petroleras en gobiernos anteriores.

Publicado en Minería y petróleo

Consolidar sectores donde Colombia tiene ventajas diferenciadoras como el turismo, café y cacaos especiales e ingredientes naturales, promoverá un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Publicado en Banca y finanzas

Los productores siguen haciendo su tarea, acuden a la tecnología y la innovación para mejorar, pero igual no se desprenden de las buenas prácticas agrícolas que significan sostenibilidad.

Publicado en Notas de la finca

La innovación, sustentabilidad y liderazgo generacional, se imponen en todos los procesos.

Según la DIAN, 9.228 empresas colombianas exportaron productos y 27.249 importaron, lo que muestra una alta participación en el comercio internacional.

Miércoles, 27 Noviembre 2024 23:47

Colombia tendrá recorte fiscal en 2025

Este ajuste refleja la presión que enfrenta el Gobierno para equilibrar las necesidades sociales con la realidad fiscal en medio de un contexto económico desafiante para la nación. 

Publicado en Mundo económico
Página 2 de 68