Altos precios de la carne tienen penando hogares y carnicerías
Los expendios de proteína bovina han visto caer vertiginosamente sus ventas, en ocasiones a niveles superiores al 40 por ciento. Algunas famas estarían considerando su cierre.
El 2022 tendrá un inicio difícil por dólar, logística e inflación: Colombiatela
Los empresarios del sector textil y los de la confección piden el regreso de las grandes plantaciones de algodón, pues el país quedó en lamentable condición de suministro ante la carencia de buques.
Hidroicuando (De la contingencia a la incertidumbre)
Nadie esperaba que, cuando el avance del proyecto había alcanzado el 81%, se presentara una contingencia en la ejecución de la obra de enormes proporciones en mayo de 2018.
Con los TLC, Colombia vende lo mismo que en los años ochenta: Patprimo
El elevado e impagable costo de los fletes marítimos y la devaluación encarecieron la materia prima, a tal punto que hubo necesidad de retomar la vieja, pero experimentada industria de la confección.
Por falta de condiciones, pymes tendrían los meses contados: Montgreen
Los empresarios de la confección, pequeños y medianos han demostrado resiliencia, aguante y mucha creatividad. En medio de los ciclos económicos, apertura y TLC, siguen en la lucha.
La educación es la clave (Primera parte)
En el más reciente reporte del Índice de competitividad departamental, La Guajira ocupa el puesto 25 entre 32 departamentos y allí ha permanecido estancado sin ningún progreso.
Desabastecimiento de combustibles amenaza situación económica: ACP
La distribución de combustibles líquidos es un servicio público. El desabastecimiento que hoy se vive en varias regiones del país afecta a todos los colombianos.
Economía seguirá caída en 2021, decir lo contrario es paja: Aurelio Suárez
Los altos índices de desempleo, el cierre de empresas y todo el caos en la demanda agregada le mantendrá el Inri al crecimiento que tendrá que esperar por largo rato.
El problema de los colombianos está en la cartera: Deudas y más deudas
En 2020, el 57% de los créditos desembolsados por ExcelCredit conforman compra de cartera. De esta cifra, 70% corresponde a colombianos de estratos 2 y 3.
Por pandemia, transporte público especial pierde $2,5 billones
Los empresarios dicen que el sector está muriendo y, no precisamente, con una muerte digna. Los alivios, aseguran, no son efectivos, ni alineados con la realidad.