El corrientazo de las alzas de tarifas
El caso más crítico de las alzas de las tarifas de energía se da en la región Caribe, después de que la Superintendencia de servicios públicos domiciliarios decretara la liquidación de ELECTRICARIBE.
La pesadilla de Electricaribe
Con la intervención se destapó la caja de pandora que guardaba celosamente ELECTRICARIBE y su controlante GNF.
Una intervención no es una expropiación
La protección a los inversionistas es condición indispensable para que recursos del exterior continúen llegando. ¡Un vulgar chantaje!
Colgados de la brocha
La vigencia de la norma demandada, será obligación de los usuarios señalados en el hecho generador, la de pagar sumas correspondientes al cargo adicional, sin que exista ninguna posibilidad de negarse al pago.
Borrón y cuenta nueva, (segunda parte)
Las entidades territoriales deberán garantizar un manejo pulcro y transparente de estos recursos, que por ser públicos son sagrados.
Se apaga Electricaribe
Las condiciones, entonces, estaban dadas y se había allanado el camino para el relevo de ELECTRICARIBE como operador de red en la región Caribe.
Un precedente funesto
No faltan quienes le metan palos en las ruedas para entorpecer el avance de proyectos que como este son de interés colectivo poniendo en primer lugar sus intereses personales.
Lo que ocultan en Electricaribe
Electricaribe, viable por el exclusivo esfuerzo del Estado y de los costeños, se hubiera mantenido dentro del sector público, como patrimonio de los departamentos de la Costa Norte.
El reto
Se les entrega la operación sin el lastre de las deudas y los pasivos que venía arrastrando ELECTRICARIBE, pues la Nación terminó asumiéndolos.
Venta de activos del sector eléctrico, la feria de lo absurdo
Algunos críticos aseguran que Colombia regaló sus activos, otros están preocupados por nuevas ventas. Dicen que el estado se creyó equivocadamente el cuento de ser dueño. Hablan ex Ministro y generadores.