Sábado, 03 Junio 2017 01:25

La Chorizería, toda una marca y pronto una franquicia

Por

Con una producción de 12.000 chorizos y 4.500 hamburguesas al mes, La Chorizería se prepara para volverse franquicia en el corto plazo.

Con una apuesta gastronómica bien diferenciada en sabor, nutrición, estilo y variedad, la Chorizeria en Colombia se destaca como uno de los establecimientos comerciales con mayor proyección en el país.

“Empezamos hace ocho años con una inversión inicial de cinco millones de pesos, en un pequeño local ubicado en un lavadero de carros en la calle 63 con carrera 36 en Bogotá, vendiendo 200 chorizos al día. Después de un año reunimos un capital y fuimos comprando poco a poco todo el negocio donde funcionaba el lavadero”, comentó Fernando Montaño, socio de La Chorizería.

El crecimiento ha sido tal que en la actualidad La ChoriZería cuentan con un restaurante de 200 metros cuadrados, una producción que supera las 12 mil unidades de chorizos y 4.500 hamburguesas que se venden en promedio al mes.

Aunque el restaurante goza de un gran espacio muchos clientes optan por los domicilios, que por cierto son de gran ayuda cuando llega la media noche y pocos establecimientos se encuentran sin servicio.

Comentan los socios que la materia prima de los chorizos y las carnes magras han sido el “hit” de este negocio, ya que se destaca el sabor y el uso responsable de la grasa que se utiliza en la elaboración de los chorizos. Entre una gran variedad de platos, cabe destacar que el “Chorizo Argentino” es el plato más pedido por los bogotanos y foráneos.

“Nuestros chorizos cuenta con todas las normas de bioseguridad estipuladas y nos hemos preocupado por su calidad para que nuestros comensales siempre reciban un producto fresco como hecho en casa”, resaltó Montaño.

La Chorizería ha querido destacarse por proponer que el chorizo también se puede comer a la mesa y con cubiertos, para lo cual cuentan con una carta de 20 platos con una gran variedad de sabores entre los que cabe señalar: el vaquero, el diablo (picante por naturaleza), el chorizo jalapeño (pica que da gusto), la guerrera y una propuesta de hamburguesas incomparable.

Otro de los factores que destacan la compañía es que apoya el deporte con la sana convivencia alimenticia. De esta manera La ChoriZería se ha expandido en los últimos años a dos son zonas del país donde se práctica de manera regular el deporte del paracaidismo. Se trata de Flandes (Tolima) y Playa Mendoza (Atlántico). “Luego de hacer un salto en paracaídas por lo general baja la adrenalina y el cuerpo sólo quiere comer… ahí estamos nosotros con nuestra variedad de platos para todos los gustos., explicó González.

Cada uno de los factores diferenciadores que destacan a La ChoriZería ha hecho que sus socios estén contemplando que para el corto plazo esta marca se convierta en franquicia como modelo de negocio que les permite evolucionar en su propósito de hacer empresa con lo propio, lo auténticamente colombiano.

El chorizo, la más rica tentación

Con arepa, fríjoles, papas, plátanos, arroz, espaguetis, huevos, con lo que sea… el chorizo se cataloga entre los alimentos con mayor versatilidad en la gastronomía colombiana, así lo estableció, La Chorizería uno de los establecimientos en Bogotá con mayor auge en comida autóctona.

Por lo general el chorizo es un alimento elaborado a base de carne y tocino de cerdo, ajo, pimentón y sal, pero hay miles de tipos de chorizos elaborados con recetas totalmente diferentes.

“Hemos explorado un sinnúmero de combinaciones en acompañamientos, en maneras de hacer los chorizos y hemos logrado establecer una fórmula magistral que hace del chorizo una sublime experiencia al paladar sin remordimientos, porque logramos el mayor sabor con poco contenido de grasa en el embutido”, explicó Fernando Montaño, Socio de La Chorizería.

De esta manera se impone por estos días en Bogotá, una nueva propuesta gastronómica del chorizo, denominada “chorizo light”, que parte de una materia prima con carnes magras y seleccionadas con todo el rigor que permiten una perfecta combinación con otros alimentos sin caer en la horrible pesadez estomacal.

Al ser versátil en sus acompañamientos, el chorizo se puede conseguir en varias modalidades formas y es así como se consigue el chorizo mexicano, el limeño, el llamado Capitán Nemo, Argentino, Santarrosano, ternera, tradicional, vaquero, porteño, montañero, Chori Wrap y Ramen de Chorizos.

Visto 2768 veces