Lunes, 14 Agosto 2017 22:09

Situación económica le puso freno a producción en Fabricato

Por

La textilera antioqueña expuso que no es viable seguir operando de manera sostenible ante la contracción de la demanda interna que tiene a más de uno penando.

La empresa Fabricato S.A. decidió suspender sus actividades desde el próximo 26 de agosto a las diez de la mañana hasta el 10 de septiembre a la misma hora cuando las tareas volverán de manera normal.

Según las directivas de la textilera, la suspensión de las labores productivas se explica por las difíciles condiciones económicas de Colombia, por el debilitamiento de los aranceles de importación, por el contrabando, así como por la masiva internación de textiles y confecciones, aspectos que han golpeado de manera sistemática las ventas de la compañía, redundando lo anterior en el crecimiento alarmante de inventarios de productos terminados haciendo que la operación industrial arroje saldos negativos durante el ejercicio del primer semestre de 2017, afectando el estado de resultados y amenazando la disponibilidad de caja.

Pese a las difíciles circunstancias externas que obligaron a la empresa a recurrir a esta medida, Fabricato S.A. honrará sus compromisos laborales pagando durante el cese de actividades los salarios correspondientes al periodo en mención bajo el concepto de licencia remunerada. La empresa aclaró que esta figura no se otorgará a los grupos de personas que laboren en los oficios que deban atender necesidades e instrucciones puntuales durante el periodo de suspensión de actividades.
Según Fabricato, los oficios y las personas serán definidos por cada dirección y gerencia.

“Este cese de actividades, no es un premio ni un periodo de descanso normal, sino la consecuencia de las circunstancias negativas anteriormente señaladas que obligan a tomar medidas drásticas para mantener la Compañía en marcha y que a su vez nos deben obligar, tanto al personal antiguo como nuevo, a reflexionar para que el diez de septiembre al reiniciar actividades, todos pongamos lo mejor de cada uno y busquemos desde nuestros puestos de trabajo, la contribución al ahorro, la reducción de gastos innecesarios y el aumento en la productividad y calidad de los procesos de operación y administrativos”, concluyó la Gerencia de Gestión Humana de Fabricato.

Crisis de Fabricato no es culpa de los trabajadores

La Confederación General del Trabajo, CGT, rechazó las declaraciones de algunos sectores económicos según las cuales los salarios y prestaciones de los trabajadores son las culpables de la crisis que afrontan empresas como Fabricato y advirtió que es responsabilidad del Gobierno generar las condiciones para optimizar el aparato productivo del país.

La organización sindical calificó de facilista la posición asumida por algunos empresarios y por el Gobierno al achacar a los salarios y al recorte de la jornada laboral diurna la crisis económica de los sectores textil y manufacturero cuando en realidad las causas son el ingreso de mercancías de contrabando y la ausencia de medidas oficiales para defender y reactivar el aparato productivo.

El Comité Ejecutivo de la CGT espera reunirse con las ministras del Trabajo y de Comercio Exterior y con los representantes de los gremios de la producción en el marco de la Comisión de Concertación de Políticas Económicas y Salariales con el fin de definir responsabilidades y trazar estrategias inmediatas con un plan de choque para salvar las empresas en crisis y miles de puestos de trabajo.

La Confederación General del Trabajo fue enfática en advertir que no se puede aceptar que la crisis económica y laboral del país se soluciones suprimiendo puestos de trabajo o recortando las conquistas laborales.

Visto 1579 veces