Martes, 07 Noviembre 2017 18:20

Endurecen multas para transportadores de mercancías peligrosas

Por

Un curso avalado por el ministerio de Transporte está dirigido a las empresas transportadoras, básicamente de químicos y de otros productos.

Por determinación del gobierno colombiano, todos aquellos conductores que movilizan mercancías peligrosas deben adelantar el curso básico obligatorio de capacitación pues de seguir con la actividad sin la debida certificación serán castigados con multas que superan los 147 millones de pesos.

Cabe precisar que el curso con modalidad presencial, tendrá una duración de 60 horas, repartidas en seis sábados y está dirigido a empresas de transporte, ya que es una obligación legal contar con la certificación del curso obtenido por entidades validadas por el Ministerio del ramo, antes que expire el plazo establecido, es decir, el primero de enero de 2017, de acuerdo con el Decreto 1609 de 2002 y la Resolución 0001223 de 14 de mayo de 2014.

Esta normatividad, estableció los requisitos técnicos y de seguridad que deben tenerse y aplicarse al desarrollo de la labor del transporte de mercancías peligrosas en el territorio nacional, a fin, de minimizar los riesgos y garantizar la seguridad, protección de la vida y el medio ambiente.

Los conductores deben estar inscritos en el Sistema de Información de Conductores de Vehículos que transportan Mercancías Peligrosas – SISCONMP, elaborado y actualizado por el Ministerio del Transporte, ya que, el NO cumplimiento de la normatividad acarreará sanciones hasta de 200 SMLMV, es decir, un poco más de $147.000.000, sancionado por la Superintendencia de Puertos y Transporte, por no realizar, obtener o portar el Certificado del Curso Básico Obligatorio de capacitación para conductores que transiten con Mercancías Peligrosas según reza en el artículo 14 Literal A Decreto 1609 de 2002 y reglamentado en la Resolución 1223 del 14 de mayo de 2016.

Además los conductores que obtengan certificaciones de entidades no validadas por el Ministerio del transporte y al no estar inscritos en el sistema, podrán ser sujeto del delito de fraude en documento público.

“Estos cursos, según la norma vigente, deben ser dictados por instituciones para el trabajo y desarrollo humano que deben estar acreditadas ante el Ministerio de Transporte y se deben tener los certificados antes que expire el plazo establecido por el Ministerio, es decir, antes del primero de enero de 2018. De lo contrario, esto generará multas e inmovilización de los vehículos por parte de la Policía Nacional”, explicó, Claudia Milena Manjarrez, Directora Ejecutiva de la Corporación Instituto Colombiano de Cualificación Empresarial CICCE.

La capacitación que se dictará por módulos tiene temas básicos y de gran importancia para empresas y conductores toda vez que abarca principios y valores del factor humano aplicados en el transporte de mercancías peligrosas, conocimientos generales asociados al transporte de mercancías peligrosas, formación específica en mercancías peligrosas e instrucción en seguridad.

El curso básico tendrá una validez de los dos años y cabe precisar que vencido este término, el titular de la certificación deberá tomar un curso de actualización sobre los mismos ejes temáticos, con una duración de veinte horas, el cual solo será válido por un año.

De manera permanente cada sábado de 8 am a 5 pm, la Corporación Instituto Colombiano de Cualificación Empresarial CICCE, en la sede institucional de Bogotá, iniciará el Curso básico obligatorio de capacitación para conductores que transportan mercancías peligrosas. En Cali, inicia el 11 de noviembre este mismo curso y en Medellín, iniciará el 11 de noviembre, en el horario de 8 am a 5 pm.

CICCE, un instituto que forma y construye sociedad

La Corporación Instituto Colombiano de Cualificación Empresarial CICCE, nace en el año 2010, con el objetivo de cualificar personas para el desarrollo de las empresas, en beneficio de la sociedad colombiana.

Actualmente, La Corporación Instituto Colombiano de Cualificación Empresarial CICCE, institución acreditada en calidad educativa, presta los servicios de Formación para el trabajo y desarrollo humano, Capacitación, Asesoría y Consultoría para el fortalecimiento empresarial en todas las áreas, y la implementación, mantenimiento y mejoramiento de procesos y sistemas de gestión basados en normas técnicas, modelos internacionales y sectoriales. En formación abierta, brinda cursos de formación y capacitación virtual y presencial, en los que abordan diferentes temáticas relacionadas a actualización permanente de conocimientos mediante seminarios, talleres, cursos y diplomados.

Asimismo tiene Escuelas Corporativas, brindando capacitación empresarial de alta calidad adaptada a las necesidades de los clientes, desde la logística, sistemas de calidad, actualización de normas contables, planeación estratégica, mercadeo y muchas otras áreas internas, mejorando los procesos de su compañía.

Diseño y producción de contenidos y aulas virtuales, alquiler de salones y programas en: Inglés, Análisis y Evaluación para la Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático; Turismo Sostenible; Finanzas y costos en entidades hospitalarias; Gestión de Calidad; Gestión del Riesgo; Transporte de mercancías peligrosas; Servicio al Cliente; Idiomas; Habilidades en Ventas; temas Financieros para Hotelería y Turismo; Manejo Ambiental; Derecho; Liderazgo, Gerencia y Gestión; Sistemas; Crecimiento Personal y muchos otros temas necesarios en los diferentes sectores económicos.

Visto 1823 veces