Miércoles, 10 Junio 2020 13:40

Pure Storage, una propuesta, un modelo de almacenamiento y una solución

Por

La firma le apunta a servicios de almacenamiento definidos por APIs, herramientas de gestión comunes y analítica; donde sin importar los protocolos o tipos de nube que se utilicen se consolide todo en un solo entorno.

Las soluciones integrales y la condensación eficiente de datos se abren paso en el futuro inmediato, haciendo que las empresas tengan un adecuado manejo de la información, haciendo que la competitividad encuentre en la tecnología adecuado y afortunado puerto así como el mejor apoyo corporativo pues a mayor celeridad y orden en las reseñas o historiales de las compañías, mucho más eficaz será en andamiaje de las compañías y de un sector real que tiene que estar de lleno en la cuarta revolución industrial, una era digital que tiene en su argot términos paralelos a la productividad como hardware, software, nube y otros que articulados implican evolución, versatilidad y alto rendimiento.

En diálogo con Diariolaeconomia.com, El Gerente General para América Latina y el Caribe de Pure Storage Douglas Wallace, aseguró que la pandemia tiene desde luego dos historias en materia de geopolítica, de manejo empresarial y de la informática ya que tiene que hablarse de un mundo antes y después de la letal virosis.

Según el experto, hoy el planeta mira con mayor interés y con mayor prisa el desarrollo de ciudades inteligentes y de maneras de productividad a distancia, tanto o más eficientes, así como manejos económicos, educativos y culturales. Después de la Covid-19, el globo será otro y por ello las tecnologías están demostrando que serán el bordón de la humanidad.

Explicó que con la transformación digital vinieron una serie de cambios que fueron desplazando rutinas como el uso del teléfono y otras herramientas que se fueron quedando cortas para la dinámica del mundo de hoy y lo que éste proyecta de cara al mañana. Aclaró que en esta era de mutación o innovación en los aspectos digitales, quedaron en el ayer las operaciones análogas como por ejemplo llamar un taxi, pedir comida y solicitar bienes y servicios, empero con la pandemia, sostuvo, lo que logró acelerarse fue la tecnología de acceso como las videoconferencias, enseñanza a distancia y la virtualización de escritores.

 

“Gracias a que vivimos en una era digital, nosotros podemos sobrellevar la cuarentena a la que nos llevó la pandemia sin afectar muchas labores de la cotidianidad, eso sí dejando ver destrozos en la economía en las áreas que no son digitales como las tiendas, los restaurantes o los gimnasios entre tantas actividades. Por fortuna, y gracias a la tecnología los niños y los jóvenes siguen estudiando, las familias permanecen conectadas pese a la distancia y la fuerza de trabajo continúa activa”, declaró el señor Wallace.

 

Hoy la situación pandémica es soportable por los avances tecnológicos pues sin tecnología las cosas hubiesen sido mucho más complejas. En una década como los ochenta muchos estudiantes hubiesen perdido el año escolar porque era una época de teléfono y nada más, hoy el mundo cambió y la tecnología de la mano de la ciencia logró catapultar facilidades y calidad de vida. Hoy el impacto en la economía y en la sociedad es mucho más afable y de menor traumatismo, caso opuesto si no hubiese sido desarrollada la tecnología.

Con el nuevo entorno los indicadores bursátiles empiezan a cambiar tendencias pues por decir algo el indicador Dowjones que llegó a ser el alma de la economía por ser en la bolsa de Nueva York la hoja de ruta para la inversión desde el punto de vista empresarial o industrial, empezó a verse equiparado por el indicador electrónico de Nasdaq. Es por eso, según Wallace, que hoy hay mucha fuerza en los valores empresariales de la tecnología como también en todo lo que tiene que ver con bioquímica.

 

“Hoy vemos mucha tecnología ayudando en los laboratorios a investigar curas o vacunas para la Covid-19, y gracias a las nuevas herramientas digitales es posible acelerar los exámenes y chequeos para determinar el estado de salud de las personas porque la tecnología incorporó ciencia, medicina y biología gracias a sendos desarrollos y por ello hoy unidas, ciencia y tecnología trabajan al unísono para explorar la cura y la vacuna contra la Covid-19, entre tanto ya es posible poner el pie en el acelerador para detectar casos de contagio o para descartar la enfermedad”, expuso el respetable directivo.

 

Pure Storage, tan solo excelencia

Al hablar sobre la empresa, líder y paradigma de crecimiento en todo lo atinente al desarrollo de las tecnologías de la información, bautizadas como TIC, Wallace informó que la compañía sigue trabajando con disciplina y compromiso en el desarrollo y optimización del equipo de almacenamiento todo flash para poder poner la data de una empresa o una corporación y acelerar los resultados de las aplicaciones.

Aseguró que con Pure Storage se le brinda a los clientes una herramienta muy importante para almacenar datos, pero especificó que no se trata solamente de llevar soluciones de almacenamiento de datos sino de ofrecer con un desarrollo de punta mayor versatilidad, comodidad y velocidad el acceso a la información.

Invitó a la mayoría de los clientes de la empresa a acelerar sus plataformas de acceso, aprovechando las lecciones que está dejando la pandemia en la humanidad, para incursionar al nuevo servicio Pure Storage y seguir que continúe dinámica la fuerza laboral de las empresas desde sus casas como si lo hicieran desde sus oficinas.

Desde 2009 Pure Storage ha trabajado en innovación y en el desarrollo de una herramienta digital muy útil de cara a acelerar los sistemas de información a través de un flash que mejora y acelera la comunicación.

También la empresa sigue innovando en la manera de hacer soporte técnico el cual trabaja con varios sensores que tienen los equipos de la compañía para que el storage y el almacenamiento se auto-conduzca porque gracias a la telemetría, los ingenieros desde los puntos de soporte hacen el monitoreo y determinan el buen estado de los equipos y el buen rendimiento de las operaciones puesto que si remotamente el usuario requiere algo, el cuerpo técnico de manera inmediata se conecta al equipo con el permiso del cliente para ayudar en configuración y out Jack.

 

“Ahora, este sistema de telemetría al ser introducido por Pure Storage se hace bajo la plena convicción de que es un método muy bueno para que el soporte técnico sea igual y de fácil manejo porque el equipo que se compra en Estados Unidos es igual al adquirido en Jamaica, en China o en cualquier otra latitud. En Pure Storage se hace una constante inversión en telemetría y en otros ítems básicos o de complejidad para brindar un adecuado y oportuno soporte. Durante la Covid-19 observamos que esta fue una excelente herramienta para ayudar a nuestros clientes, a que estos siguiera con sus operaciones de una manera remota porque no hubo acceso a las centrales de datos en muchos países, de un lado por las restricciones que trajo implícitas la enfermedad o por las regulaciones y reglamentaciones en algunas ciudades o regiones”, apuntó el Gerente General para América Latina y el Caribe de Pure Storage.

 

Pese a los inconvenientes, las herramientas de Pure Storage permitieron llevar a cabo unos trabajos preventivos en posibles casos fuera de control y en situaciones críticas como entidades del gobierno, supermercados, restaurantes, bancos y otros servicios que demandaban continuidad. Este soporte vía nube resultó vital para que muchos empresarios, clientes de la firma, pudieran llevar sin inconvenientes la cuarentena.

En el tema de las soluciones por suscripción, Wallace indicó que cada vez que se vende un equipo este trae, como indicó, un soporte técnico que brinda toda la defensa de software sino también la supervisión preventiva, una ventaja competitiva en vista que reduce las opciones de inconvenientes, gran valor porque las empresas no verán interrumpidas sus labores más cuando de datos e información se trata.

El manejo de datos, más fluido y con mayor celeridad, se hace determinante en el mundo empresarial porque la idea es manejar antecedentes o información en entidades públicas o en factorías con mayor facilidad, sin acumulamiento de riesgo y con toda la versatilidad. Para Pure Storage, el tiempo es dinero pues entre más rápida sea el recibo de información, más pronto se toman decisiones y eso implica atender la demanda con todo acierto sobre la base del inventario y de otros temas que son esenciales a la hora de hacer negocios pues estos piden rapidez y evitan a como dé lugar las pausas, un servicio totalmente garantizado por esta firma con sede en California.

La desarrolladora de hardware y software de almacenamiento de datos totalmente flash considera que las aplicaciones actuales de negocios están diseñadas para ayudar a tomar decisiones que es lo que hoy está ocurriendo en el mercado y en las compañías con relación a la demanda. De alguna manera los desarrollos sirven como asesores de precisión en el ámbito empresarial porque permite hacer compras y cerrar negocios en tiempo real sobre pilares de información exacta y totalmente actualizada, una gran ventaja competitiva porque implica ganar tiempo y mercados.

 

La tecnología 5-G, un salto de calidad

Sobre la tecnología 5-G, Wallace dijo que se trata de una oferta con mayor ancho de banda para operar y tener así mayor acceso a más y nuevas aplicaciones a través de los dispositivos móviles que hoy hacen la vida más fácil toda vez que permiten operaciones bancarias, leer un libro, ver noticias o disfrutar una película vía Netflix, entre tantas otras opciones.

 

“Con 5-G y la mayor velocidad que ofrece, hay desde luego muchas más alternativas y mejor transmisión porque permite o acepta tecnologías de argumentación y otras que permiten con mayor celeridad y desde la comodidad de la casa o la playa tomar decisiones empresariales desde el celular. En síntesis esta tecnología tiene un mayor ancho de banda y facilita el uso de más aplicaciones. Los mitos y los temores no tienen por qué existir en vista que hay de por medio muchas reglamentaciones entre sistemas lo cual incluye la instalación de antenas y equipos para facilitar su operación. Desde Pure Storage podemos decir que con la nueva herramienta tecnológica tendremos datos mucho más rápidos, podremos almacenar los más revolucionarios aplicativos y todo bajo la expectativa y el gran salto tecnológico que implica la 5-G”, afirmó Wallace.

 

La multinacional invitó a las empresas de todos los tamaños a hacer un uso adecuado de la tecnología para mejorar en productividad y competitividad porque pese a estar en el siglo XXI y a tener facilidades y desarrollos, muchas factorías siguen trabajando a la antigua usanza, perdiendo tiempo, dinero y a oportunidad de innovar y crecer con bases tecnológicas eficientes y amigas del desarrollo.

 

“Pasa recurrentemente y hay que poner un ejemplo fácil de comprender, muchos no querían dejar la máquina de escribir y no miraban la computadora, pero con el tiempo una mayoría se dio cuenta que estar por fuera del sistema y de las herramientas tecnológicas, era sencillamente desconectarse del mercado. Hoy casi todo se hace por el celular y por las plataformas, mucha gente no quiere saber de efectivo pues se imponen los pagos y el dinero electrónico. Un empresario que le diga no a la tecnología y por ello estará peligrosamente desconectado porque muchos le van a tomar ventaja en la carrera por el mercado o por los negocios”, explicó el ilustrado en tecnología.

 

Sobre la inteligencia artificial, anotó, que básicamente se trata del aprovechamiento de una serie de bases de datos que funciona, como se dice de manera inteligente. Aclaró que la diferencia entre la inteligencia artificial y la humana es que la primera está alimentada por datos y la segunda por experiencias. Pure Storage entendió que la inteligencia artificial tan solo ofrecía velocidad y confiabilidad y por ello decidió invertir en esta para el manejo de datos porque a criterio del vocero, la velocidad lo es todo en el mundo.

Estimó que Pure Storage contribuye con el progreso de la humanidad haciendo almacenamiento todo flash para que las respuestas que espera el empresario lleguen en menos de 100 microsegundos.

En la edición 2020 de Pure//Accelerate que se cumple desde hoy vía virtual, la empresa espera conectar a nivel mundial a más de 3.000 personas, todas ellas del mundo empresarial, del entorno corporativo y obviamente los profesionales en tecnología, dentro de los que se cuentan grandes desarrolladores.

Este encuentro igual busca explorar, construir y plantear nuevas soluciones ello en un evento digital que se planteó debido a la pandemia el cual tendrá los mismos parámetros y los mismos objetivos que son característicos en los eventos presenciales. Todo se trata de inspirar y buscar con los clientes de la compañía las diversas soluciones para sus empresas que van desde bases de datos hasta poder interactuar con los equipos, una dinámica de aprendizaje y nuevos conocimientos que hará del evento algo muy entretenido.

De cara al futuro y trazando un mayor crecimiento, el mismo que ha logrado Pure Storage en diez años, la compañía busca mayor innovación, más dinámica y canalizar nuevos clientes con esa particularidad de ser vanguardistas en una tecnología confiable y certera a la hora de administrar datos e información. La empresa goza de muy buena salud financiera gracias a una clientela satisfecha y muy bien atendida que encontró en Pure Storage solidez, confiabilidad y mayores rendimientos operacionales. La compañía les llega hoy a 8.000 clientes que usan la tecnología en oferta y que es vista como innovadora, moderna y sinónimo de experiencia.

Al ser una empresa pública, Pure Storage vislumbra crecimiento y una modernidad que seguirá llegando a los clientes con una eficiencia puesta a toda prueba porque hay un manejo sumamente profesional en el manejo de la información, todo soportado en unos desarrollos de punta que garantizan mejores negocios en un mundo que se transforma día a día.

Finalmente Wallace coincidió con muchos médicos y con desarrolladores de programas médicos, que la respuesta a las más tenaces enfermedades podrá darse en las plataformas y en ese compendio de tecnología que hoy sigue incursionando con visible éxito en campos tan sensibles y experimentados como la medicina. Un avance, dentro de ese compendio, anotó Wallace, es la medicina personalizada a través del computador que es capaz de mirar el ADN, de tomar la presión y de ver otro tipo de síntomas, un avance plausible por el conocimiento del genoma humano y otros avances, hoy en la red, en la nube o en software. Tanto la medicina como el desarrollo empresarial hoy siguen sujetos a la imparable transformación digital, la misma que lleva consigo los grandes pasos de la humanidad hacia un mundo mejor.

 

Pure//Accelerate, once años de innovación 

 

En su edición 2020, Pure//Accelerate, evento anual dirigido a clientes, analistas, ingenieros, tomadores de decisión y socios de Pure Storage, será sin duda el marco para celebrar el décimo primer aniversario de la salida al mercado de la empresa, la cual ha apostado fuertemente el all-flash datacenter.

Once años a lo largo de los cuales ha buscado fortalecer la infraestructura de las Tecnologías de la Información, TI, y agilizar el acceso a los datos y su procesamiento, bajo la premisa de que éstos recursos son vitales para que las empresas tomen decisiones definitivas para su crecimiento futuro, satisfagan las necesidades de sus clientes, se transformen digitalmente y capitalicen tendencias como la multinube, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático o machine learning (ML).

Charles Giancarlo, el director global de Pure Storage, reafirmará ante los asistentes a este encuentro, que se realizará de manera digital por primera vez en la historia de la compañía, el compromiso con la innovación y sus clientes globales, y expondrá su visión para los próximos años: brindar una Experiencia de Datos Moderna (Modern Data Experience).

¿Hacia a dónde apunta esta experiencia? A replantear el almacenamiento y gestión de datos de una forma que sirva a un mercado cuyo dinamismo va en aumento, y al mismo tiempo que sea algo sencillo, continuo y sustentable. Esto es, servicios de almacenamiento definidos por APIs, herramientas de gestión comunes y analítica; donde sin importar los protocolos o tipos de nube que se utilicen se consolide todo en un solo entorno; y que los clientes adquieran sólo lo que necesitan, cuando lo necesitan, así como tener acceso a la innovación más reciente sin complicaciones o gastos adicionales.

En este sentido, Pure Storage propone un modelo de almacenamiento como servicio (storage as a service) que permita que las organizaciones aprovechen mejor sus datos y reduzcan al mismo tiempo la complejidad y costos de manejar la infraestructura de TI.

Específicamente, anunciará mejoras de su servicio Pure as-a-Service, esquema bajo el cual la totalidad de sus soluciones estarán disponibles bajo suscripción, con la opción del pago por uso, de acuerdo con el aumento o disminución de las cargas de trabajo, y que brinda la flexibilidad de desarrollar y migrar aplicaciones a una nube híbrida.

Cabe anotar que Pure Storage (NYSE: PSTG) ayuda a las organizaciones modernas a convertir los datos en una ventaja comercial. Pure, una de las compañías de TI empresarial de más rápido crecimiento en la historia, ayuda a los clientes a utilizar los datos mientras reduce la complejidad y el gasto de administrar la infraestructura que se encuentra detrás de ellos. Pure ofrece una experiencia de datos moderna que permite a las organizaciones ejecutar sus operaciones como un verdadero modelo de almacenamiento como servicio automatizado sin problemas en múltiples nubes. Con un puntaje de satisfacción del cliente NPS certificado, en el uno por ciento superior de las empresas B2B, la lista de clientes en constante expansión de Pure se encuentra entre las más felices del mundo.

 

Visto 1574 veces