La empresa multinacional de llantas vuelve a Latinoamérica desde Colombia, para ofrecer una solución a la movilidad en el segmento de llantas para camiones, buses, equipos industriales de construcción, minería y agro.
Con más de 50 años de experiencia en la fabricación de llantas, AEOLUS, fundada en 1965 y con más de 10.000 empleados, tiene operaciones en los cinco continentes y es el socio estratégico del productor más grande de camiones, buses y trailers en el mundo, el grupo Volvo-DongFeng.
En la actualidad sus productos se encuentran disponibles en más de 150 países del mundo y llegan a Colombia, en donde el mercado de llantas para camión asciende los $200 millones de dólares al año, según reportes de importación de la DIAN. La corporación, busca afianzar su operación comercial en todo el país y así lograr una participación de mercado de dos dígitos en el corto plazo, a través de una cadena de distribución que otorgue un excelente servicio a los clientes.
“La llegada al país de AEOLUS, demuestra que sí hay una apuesta por invertir en Colombia a pesar de las adversidades por las que atraviesa el mundo entero. Tenemos un gran reto para permear un porcentaje del segmento de nuestro mercado objetivo y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con una propuesta de valor basada en generar una disminución en los costos operativos de sectores, en donde sin duda, las llantas representan una gran parte del porcentaje del ahorro” afirmó Hermann Marín, Country Manager de AEOLUS para Colombia.
AEOLUS es uno de los 10 primeros fabricantes en el mundo de llantas comerciales. Trabaja continuamente para entregar un producto de alta calidad, que se adapte a las necesidades de cada mercado y cuyo desempeño sea excelente en todas las condiciones, inclusive las más difíciles y extremas.
De esta manera, la corporación quiere consolidarse como una de las marcas líderes en Colombia, principalmente en el segmento de llantas para bus y camión donde se calcula un mercado potencial de aproximadamente 1,5 millones de llantas al año. Para esto, la multinacional contará con nuevos socios estrátegicos de negocio, explorará nuevos canales de venta como llantas para equipo original de vehículos de carga y aumentará su participación en el canal tradicional con nuevos puntos de venta a nivel nacional.