Jueves, 23 Septiembre 2021 02:09

Casa Lau, diseño joven del Tolima con sello de exportación

Por

Esta casa de moda, el impulso de una mente fresca y emprendedora, tiene producto en el mercado internacional y muestra, por calidad e innovación una expansión vertiginosa.

Afortunadamente por asuntos de moda, el país y una parte del mundo, están hablando de Ibagué y su moda, de sus eventos, posibilidades, retos, así como del potencial en confección que puede llevar esta región colombiana a las grandes ligas del mercado, precisamente cuando se habla de diversificación de exportaciones, valore agregado y marca región.

En medio de ese epicentro que es hoy la capital tolimense por el tremendo evento que representa Ibagué, Negocios y Moda, IN&M, hay empresas que están haciendo las cosas supremamente bien, que muestran diferenciación y alcanzan un nivel de excelencia y creatividad que las tienen sin duda en el ojo avizor de la moda exógena y de los compradores de prendas que suelen ser exigentes, críticos y vanguardistas.

La diseñadora y propietaria de la marca, Casa Lau, Laura Sofía Vargas Duque, habló con Diariolaeconomia.com, y sostuvo que estar en un evento de tal magnitud es toda una oportunidad, básicamente para los diseñadores emergentes porque muchas de las personas y de las pasarelas que se están viendo en el evento buscan reactivar la economía con el talento de confeccionistas locales que estén comenzando su trayectoria para ganar exposición, darse a conocer y sentase de tú a tú con compradores nacionales e internacionales, toda una experiencia que aporta y curte marca.

Dentro de las metas de la empresa está la apuesta por el mercado internacional, aprovechando las ventajas arancelarias que ofrecen los tratados de libre comercio, razón por la cual los destinos de las prendas serían Estados Unidos y España, países a donde ya se han enviado diseños de la audaz y tenaz marca colombiana.

 

“La idea es seguir con un plan de expansión mucho más agresivo y el tema lo está facilitando nuestra pagina web por donde hacemos ventas internas e internacionales. La página web es www.casalau.co, en donde la marca Lau Style tiene productos de diseño en venta junto con otras marcas de diferentes diseñadores emergentes del país, es decir un emprendedor que hace su mayor esfuerzo por poner en el mercado producto de gran atributo con lo cual cumple dos sueños, el personal y el del individuo que compra una prenda que le da total satisfacción”, explicó la empresaria.

 

Agradeció el apoyo de la Gobernación del Tolima, de la Corporación Moda del Tolima, Cormoda y de la Cámara de Comercio con lo cual se cristalizan los sueños de la empresaria, los mismos que logran muchas más personas.

El Tolima sigue mostrando un semillero importante en moda y por eso cada día surgen nuevos talentos con propuestas definidas y atrevidas. La ciudad, indicó Vargas Duque, cuenta con el segundo evento más importante después de Colombiamoda como es el caso de Ibagué, Negocios y Moda, una oportunidad para esos creativos y artistas de la tela que expresan tendencias y colorido, todo resumido en novedad.

 

Ibagué, evento de moda con marca y talla

La empresaria dijo que la capital del Tolima, al ser una ciudad intermedia, marca diferencias con otras urbes por eventos de la talla de Ibagué, Negocios y Moda, IN&M, una ventaja y todo un reconocimiento de esfuerzo e idoneidad regional, una particularidad muy de la Capital Musical de Colombia.

La empresaria lo tiene claro, el evento de moda es Colombiamoda en Medellín, el mercado Bogotá y el nuevo capítulo de aceptación en diseño es Ibagué, todo un entorno afable para diseñar, vender, exportar, crecer y poner un sello único, con el encanto de una capital cálida y fervorosa.

 

“Muchas veces pensamos que la moda es exclusiva o está reservada para las grandes ciudades, pero hay que tener en cuenta que no podemos dejar de mirar las ciudades intermedias como es el caso preciso de Ibagué, sitio atiborrado de talento, diseño, empuje y creación. Con la feria hemos logrado mostrarnos en el país, pero de igual manera presentamos credenciales ante el mundo puesto que han venido clientes extranjeros y se han ido maravillados con la ropa colombiana, la que confeccionamos en la siempre amable Ibagué”, apuntó Laura Sofía Vargas Duque.

 

La propuesta de Laura consiste en ropa femenina con una marca que identifica prendas formales y casuales, de tan buen gusto que mereció pasarela en Ibagué, Negocios y Moda. Su colección denominada “Dos Mundos”, contrasta todo lo natural y orgánico con lo citadino y la rigidez citadita, es decir viste una mujer de mundo, emprendedora que resalta su elegancia y su encanto, no solamente en ocasiones especiales, sino en su cotidianidad.

Las prendas diseñadas por Casa Lau, tiende a ser cómoda, agradable, matizada por colores de tamaño gusto, en donde el trópico está presente, haciendo uso de esa mixtura encantadora de altura gélida con llanos y sabanas cálidas, sin perder el buen gusto, la seriedad y la elegancia. Se trata de una fémina sofisticada y siempre distinguida.

Como dato adicional es importante decir que las prendas de Casa Lau son hechas por madres cabeza de familia ibaguereñas, con lo cual se le da un componente social a una industria que está para aportar y sumar en la calidad de vida y el fomento de las oportunidades.

Los vestuarios son hechos con telas de excelente calidad y tienen como valor agregado el hecho de ser exclusivas porque por cada diseño se confecciona un ropaje, dos o máximo tres, todo con el fin de que las clientas sepan y experimenten lo que implica ser únicas.

La historia económica de Colombia enseña que la nación en el siglo XIX y en las primeras de cambio del siglo XX, aparte de contar con textiles de calidad, tuvo dinámicas empresas de confección en cada provincia, de hecho, el país alcanzó un desarrollo transcendental sobre la base de la manufactura, esa industria del empleo que acompañó al café y a otras exportaciones insignias.

En opinión de la diseñadora, con la pandemia cambiaron muchas cosas, inclusive en el sistema moda, ya que todo se ha vuelto más introspectivo, se ha valorado mucho lo que hay en el país y hubo apego y admiración por la capacidad y el talento de los empresarios que dieron todo de sí para vestir con clase y comodidad a la especial familia colombiana, y ello porque todos los confeccionistas, en sus variadas especializaciones fueron capaces de poner en el mercado, vestuario para la admiración y la total aprobación, sencillamente porque hay gusto y capital humano con capacidad de sobra para satisfacer los más exquisitos y delicados deleites.

 

“Soy una convencida que Colombia es un país de ingenio, ideas y moda, me parece que no hay porque importar unos productos que aquí tenemos y con comprobada calidad en telas, diseño y confección, no podemos seguir comprando esa idea que solamente lo de fuera sirve y que nosotros no podemos, pues ya hemos sentado un precedente y por eso estamos al nivel de los mejores, estamos abriendo las puertas de nuestra era, de nuestro momento de nuestras capacidades que son todas”, aseveró Laura Sofía Vargas.

 

En un quinquenio vislumbra una marca afianzada en Ibagué, con reconocimiento en Colombia y desde luego yendo a las mejores pasarelas del mundo y por eso la diseñadora se ve en Nueva York, pero igual en Roma, Milán, París y por su puesto en Shanghái, china, mejor dicho, puntualizó, a donde el barco del éxito la lleve.

Laura es la única diseñadora de modas a nivel profesional en una familia de ingenieros y administradores, pero paradójicamente saco algo de los más consumados profesionales de la saga, el diseño y el manejo financiero de su empresa, luego las afinidades nunca se perdieron.

Cuando estudió diseño de moda, su señora madre, una entregada ingeniera, la apoyó irrestrictamente, a tal punto que las dos diseñan, crean y hacen realidad lo que reposa artísticamente en la mente. La ruta, como la de la seda, era esa, su ruta, su mundo, el derrotero marcado por pasión, entrega y convicción.

A esta joven diseñadora, con apenas 22 años, la inspira la naturaleza, las formas, las texturas y las siluetas, pero igual las mujeres de tremendo conocimiento que frecuentan su tienda y que piden la prenda ideal para lucir encantadoras, sutiles y diferentes.

El referente mundial en moda de Laura Sofía es el diseñador colombiano Jorge Duque, creativo de talla mundial y quien hizo un acompañamiento técnico en la feria ibaguereña de la moda, un instante de mucho trabajo que terminó llevando delicadas y estupendas prendas a pasarela, el resto fueron aplausos por parte del respetable.

 

“Jorge Duque es magia, es inteligencia, encarna el poder de la sabiduría y de la precisión en gusto, para mí es un diseñador increíble, de esos que hace pensar que hoy no estamos lejos de las grandes marcas ni de los llamados mejores. Es impresionante, pero cada día los diseñadores colombianos se están destacando, tienen sello propio, marcan diferencia y lo ideal es que lo sigan y lo sigamos haciendo por el bien de la moda y del nombre del país, ya en la cima con toda la filigrana y el trabajado prestigio”, dijo Laura Sofía Vargas.

 

Destacó que los gobiernos, el nacional y el del Tolima se le han portado con altura a la moda, pues ha habido un apoyo definitivo para hacer que los diseñadores que son una promesa pasen al plano de la realidad con todos sus laureles.

Como empresaria consideró esencial flexibilizar impuestos, hacer de Colombia un país más empresarial y comprador porque solo fomentando empleo y dándoles condiciones a los empresarios, a los de la pyme, será viable seguir hablando de progreso.

Visto 879 veces