Jueves, 04 Noviembre 2021 13:46

Easyfly y Avianca sellan alianza para fortalecer la conectividad de las regiones

Por

El convenio tiene como principal objetivo ampliar las opciones regionales en un clima de reactivación como el que se vive en Colombia el cual necesita más facilidades a la hora de viajar.

Easyfly, empresa líder en conectividad regional, con el ánimo de ampliar su red de rutas a otros destinos nacionales e internacionales ha firmado con Avianca un acuerdo de código compartido, el cual se encuentra en este momento en proceso de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

Cuando se cuente con la aprobación gubernamental ambas compañías podrán ofrecer a sus clientes de una manera muy fácil una variada red de destinos nacionales e internacionales. En la primera fase del proyecto, las 20 rutas que se citan a continuación serán con las que iniciará el acuerdo:

Desde Bogotá hacia: Barrancabermeja, Yopal, Florencia, Mitú, Manizales, Neiva, Popayán, Puerto Asís, San José del Guaviare, Quibdó y Villavicencio.

Desde Arauca hacia: Bucaramanga, Bogotá y Cúcuta y desde Cali a: Neiva, Pasto, Tumaco, Quibdó, Villavicencio y Guapi.

Esta alianza se da en un clima muy favorable de reactivación en las regiones y de recuperación para el sector aéreo. En efecto, los pronósticos para la economía colombiana están entre los más favorables de la Región latinoamericana y en Colombia el tráfico aéreo viene recuperándose a ritmos que ya superan el 80% de los niveles observados para la operación doméstica antes de la pandemia.

Desde la perspectiva de Easyfly, los indicadores también muestran muy buenas cifras. Con una recuperación del tráfico de pasajeros que ya se acerca al 90% de los niveles previos a la pandemia y la recuperación total de su red de rutas, la compañía ha considerado que es el momento propicio para mejorar la conectividad de las regiones ampliando la red de rutas a través de una alianza con una compañía con la experiencia y cobertura de Avianca.

Alfonso Ávila, Presidente de Easyfly afirmó que la aerolínea mantiene su vocación de conectar a las regiones más apartadas de Colombia, llevando a través del transporte aéreo oportunidades de salud, educación y negocios. Después de la pandemia, precisó, la empresa ha recuperado una red de 52 rutas garantizando una cobertura de los servicios prestados en más del 85% en el ámbito departamental y sigue comprometida con un servicio de calidad en las regiones.

“Sabemos que con esta alianza los grandes beneficiados serán nuestros pasajeros, quienes contarán con la opción de conectar más fácil a destinos nacionales e internacionales, mientras paralelamente se impulsa el clima de reactivación económica en las Regiones” apuntó el señor Ávila.

Por su parte el Vicepresidente de Operaciones de Red y Aeropuertos de Avianca, Julián Laverde, expuso que Avianca reafirma su compromiso decidido por seguir fortaleciendo la conectividad en Colombia. Agregó que la alianza con Easyfly, un operador experto en aviación regional, sin duda complementará la oferta de servicios de Avianca al seguir uniendo las regiones en flota turbohélice en aquellos aeropuertos dispuestos para este tipo de aviones.

Sin duda los clientes se beneficiarán al contar con más destinos regionales y poder conectar fácilmente con la robusta red de rutas de Avianca, tanto nacional como internacional, con un solo tiquete, lo que al tiempo seguirá impulsando la competitividad del país y la reactivación económica, un interés en común de ambas aerolíneas”.

Sujeto a las aprobaciones gubernamentales, las ventas de tiquetes e inicio de operación están previstas para empezar en el primer trimestre de 2022.

Visto 778 veces