Procter & Gamble también conocida como P&G es un grupo empresarial estadounidense de perfil multinacional que comercializa bienes de consumo. El La sede del conglomerado está ubicada Cincinnati, Estados Unidos.
Fundada por William Procter y James Gamble en 1837, los dos emprendedores, originarios de Reino Unido, les abrieron paso a reconocidas marcas usadas en millones de hogares para optimizar y equipar con confianza, salas, cocinas, patios de lavado y baños. La confianza en cada producto y sello se transfirió como el ADN, de generación en generación.
En más de 185 años, P&G ha asumido los retos de la evolución, los cambios en la tendencia de consumo, acuerdos y otros contextos. La compañía sigue siendo vanguardista en innovación y logró fomentar de manera importante la cultura en el consumo y el uso adecuado de productos.
En plática con Diariolaeconomia.com, la gerente general para P&G Colombia Adriana Novais, informó que la salud de los negocios va muy bien y dentro del compromiso pactado con la organización en el sentido de cuidar familias y comunidad, razón por la cual la empresa importó vacunas para blindar la salud de empleados y colaboradores.
La empresa trabajó por la situación sanitaria de manera virtual y recientemente retomó el trabajo físico en las oficinas, una labor hecha con demasiada intensidad, pero a la vez con toda la flexibilidad, todo porque la compañía entiende que los colaboradores han desarrollado sus obligaciones por dos años desde sus casas, un factor que influye en la tolerancia, haciendo diferente el compromiso de volver en vista que los seres humanos generan costumbre a sus entornos.
De todas maneras, aseveró Adriana Novais, hay regocijo ya que hay eventos en donde la gente se reúne y socializa, todo un punto de partida para regresar a la oficina, insistió, con intensidad y flexibilidad.
La empresa ha hecho aportes destacados en favor de la comunidad y apostando por la inclusión y el tejido social. Hace poco el grupo donó 350 computadores a varias instituciones educativas en diferentes regiones de Colombia. En línea con el aporte, P&G contribuyó con la formación de docentes para mejorar y profesionalizar las clases virtuales y así cubrir a los niños de las zonas apartadas que no tienen acceso a la tecnología.
Celebró el buen desempeño de las ventas y dijo que eso garantiza el aportar de manera importante en una sociedad en donde se adolece de muchas cosas, pero que, a fuerza de voluntad y hechos, hace que la empresa ayude a que los más necesitados prosperen de la mano, justamente de P&G.
Durante la pandemia, la empresa creció en dinámica y ventas, todo porque los consumidores empezaron a preocuparse por el aseo personal y la limpieza de las casas, algo que movió la empresa para que los diferentes productos en portafolio estuvieran disponibles a la hora de ser demandados por el público, un factor que coadyuvó a reportar resultados positivos en el ejercicio económico del grupo.
“Diferente a 2021, el año que avanza ha resultado bastante complejo porque independiente de la reactivación económica de Colombia que mostró uno de los PIB más robustos en Latinoamérica, hay huellas como el paro nacional, retos del calibre de la parálisis portuaria y el cuello de botella en el que se convirtió por un largo periodo”, comentó la ejecutiva.
Crisis global logística, otra prueba de fuego
Sin duda en Colombia y en el mundo los planetas se alinearon pues aparte del Covid-19 que amenaza con volver, está haciendo de las suyas la crisis logística internacional que llevó a la escasez, mayores costos en las materias primas y a una serie de inconveniente que obligó a los industriales a reinventarse. Ese déficit de barcos y contenedores, en el momento presente se agudizó con el conflicto entre Rusia y Ucrania, grandes jugadores del comercio y productores transcendentales en el mundo energético como también en los commodities.
P&G no estuvo ajeno a los impactos del rompimiento de la cadena global de suministros y sintió en carne viva el impacto en costos y todo el fenómeno de inflación que comprometió la empresa y la acercó aún más al consumidor para entender su necesidad y llevarle los mejores productos y servicios, mejorando su vida en el día a día, siguiendo con esa fidelización por las soluciones que brinda P&G, todo un gana-gana pues hay movimiento en el negocio, pero igual en las comunidades a donde llegan los productos.
El tema mundo era previsible en logística, explicó Novais, porque el asunto de abastecimiento estaba casi que estancado, todo un problema porque al dispararse la demanda de bienes a niveles superlativos, hizo insuficiente el transporte, generando escasez de contenedores y navieras, todo un lío porque afectó los costos de movilización, ya no sumados en precio sino multiplicados pues se pasó por citar un caso de fletes tazados en 1.500 y 2.000 dólares a 20.000 dólares, un escenario complicado para las empresas que asumieron el mayor valor.
Las materias primas encarecieron hasta alcanzar precios irrisorios, los commodities y hasta los productos básicos se ubicaron en niveles absurdos, todo por la falta de transporte, de fertilizantes e insumos.
“De manera responsable estamos aguantando hasta donde más podamos para no tener que trasladar los mayores costos a los consumidores, sin embargo, la inflación seguirá activa por el hecho que las industrias reaccionan al sobrecosto para conseguir bienes, transformarlos y llevar producto terminado a los hogares como pasa en P&G. Las crisis dejan empresas en el camino, pero eso hace parte natural del proceso. En China en donde estuve cuatro años tienen un ideograma que es igual para crisis como para oportunidad, eso dice porque luego de una dificultad, el mundo trabaja con mayor eficiencia, productividad, enfocado en metas y sacando el mayor provecho del talento y el empuje que caracteriza, para este capítulo, a los colombianos. Hay problemas, sí, no se puede desconocer pero de manera paralela, muchas opciones para seguir con las familias, crecer como grupo, haciendo las cosas bien y actuando en consecuencia”, declaró Adriana Novais.
Procter & Gamble (P&G), celebra sus primeros 35 años de trabajo en Colombia y 60 años de operación con su planta en Medellín, contribuyendo con acciones que aportan al desarrollo del país, mejoran la vida de las comunidades y generan un impacto positivo en el planeta, buscando ser una fuerza para el bien y una fuerza para el crecimiento.
“Desde su llegada al país, el objetivo de P&G ha sido mejorar la vida de los colombianos a través de nuestras marcas, alianzas, plataformas, inversiones y nuestro talento humano. Para nosotros, P&G es nuestra casa, por lo que queremos agradecerles por permitirnos trabajar desde nuestro hogar al suyo, de esta manera logramos crecer con Colombia, así como ha sucedido hasta el día de hoy”, afirmó Adriana Novais, gerente general para P&G Colombia.
En opinión de la vocera, el éxito de P&G radica en escuchar la voz del máximo jefe, el consumidor, ese que requiere los mejores productos, pero que igual demanda responsabilidad social y ambiental, igual propósitos detrás de las marcas comercializadas por el grupo, todo un cúmulo de factores ideales para evolucionar. Sin duda, puntualizó la amable directora ejecutiva. Para Novais, la receta del futuro está en trabajar de la mano del consumidor.
Una particularidad de los colombianos, expuso, es que exige un alto desempeño de las marcas para elegir el producto, igual es un consumidor consciente del valor algo que contribuye en el fortalecimiento estratégico de la empresa que a diario potencia calidad.
La firma P&G maneja en Colombia las más óptimas categorías y marcas, todas muy relevantes, de hecho, Ariel es el detergente número uno en el país pues nueve de cada diez consumidores prefieren la marca. Igual posicionamiento lograron alcanzar los otros productos comercializados al amparo de la compañía americana.
En 35 años la empresa ha puesto en los hogares los mejores productos y servicios y seguirá trayendo lo mejor con el fin de seguir siendo una fuerza para el crecimiento y el bienestar de los colombianos.
Adriana Novais dice que le encanta ser la segunda mujer en el negocio, lo cual afirma que en materia de género los avances son importantes pues hay oportunidad para que más mujeres alcancen liderazgo empresarial, es así como el 58 por ciento del equipo de orientadores es formado por mujeres.
De cara a potenciar portafolio, la empresa sigue mirando el mercado para poner en las manos de los consumidores productos superiores como las afeitadoras Braun, incorporadas recientemente y otras marcas dirigidas a la intimidad femenina y la salud oral con cepillos eléctricos. El tema está en vender innovación y las mejores categorías para seguir con el apoyo de los aliados estratégicos.
“Vamos por más, juntos somos imparables, nos acostumbramos a ser campeones, no solo por mostrar espectaculares resultados financieros sino porque queremos seguir apoyando al país”, precisó La señora Novais.
35 años en función de las comunidades
Durante 35 años, P&G ha demostrado que su capacidad para crecer como empresa está directamente relacionada con su compromiso por hacer el bien. La organización se ha caracterizado por impactar positivamente las comunidades, con el objetivo de mejorar la vida de los hogares de todos los colombianos.
Una de las áreas de interés de la compañía ha sido la primera infancia, promoviendo iniciativas para mejorar el desarrollo integrado y garantizar mejores condiciones para futuras generaciones. Un ejemplo de esto, es el programa ‘Agua Limpia Para los Niños’, que ha entregado más de 50 millones de litros de agua en el país, desde 2009.
Para dar continuidad a dicho programa, durante este año, surgió la iniciativa ‘Wash Wajiira’, con la cual se quiere beneficiar a 1.500 niños y niñas en los municipios de Maicao, Uribia y Fonseca, mediante la entrega de 3 tanques de agua, la donación de 142 filtros purificadores, y la instalación de motobombas eléctricas. Adicionalmente, el programa apoyará y trabajará con instituciones educativas, para el mejoramiento de las prácticas de higiene, la disposición adecuada de residuos sólidos y el uso eficiente del agua.
En alianza con la fundación United Way, P&G ha trabajado en proyectos para mejorar la calidad de la educación de los hogares colombianos y evitar la deserción escolar. Una muestra de ello es la iniciativa ‘Educatón por Colombia’, con la cual se realizó la donación de 356 computadores a estudiantes en Barranquilla y Cartagena, adicionalmente se capacitaron 240 docentes para fortalecer las metodologías de enseñanza en el contexto actual, beneficiando así a más de 1.000 niños y niñas de la región. En el marco de sus 35 años, P&G continuará apostándole a la educación, entregando equipos a instituciones educativas, capacitando a docentes para la recuperación de aprendizajes y llevando educación ambiental a más rincones de Colombia.
Innovando para Colombia
Para la compañía, es fundamental conocer a las familias colombianas, entender sus necesidades y sus hábitos, para así crear innovaciones en productos que puedan hacerles la vida más sencilla y mejorar sus días.
Uno de los pilares donde la compañía está innovando es a través de la sostenibilidad buscando generar cambios positivos en el planeta, desarrollando productos y programas que garanticen una solución amigable para nuestro hogar: la tierra. Es por esto, que en estos 35 años el regalo que deja P&G para los colombianos es un mejor lugar para vivir.
En septiembre 2021, anunciaron su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en todas sus operaciones y cadena de suministro para 2040. Hoy, la compañía anuncia que en Colombia el primer paso que dará será alcanzar la certificación de Carbono Neutral en sus instalaciones de Bogotá, Medellín y Rionegro.
En el marco de sus 35 años, P&G quiere seguir sumando actos para hacer el bien. Por ello celebrará entregándole al país una siembra de árboles para crear un “bosque P&G” en el Amazonas, a través de la alianza con Saving the Amazon, con lo cual buscan contrarrestar la deforestación en la región, a nombre de sus empleados, sus familias, distribuidores, clientes y aliados.
Así es como esta organización busca día a día, ser una fuerza para el crecimiento, apuntándole a iniciativas que generan un cambio en nuestro hogar y en nuestro planeta, velando por construir un mejor presente y un mejor futuro para todos y siendo parte de más de 13 millones de familias con productos como Oral -B, Ariel, Rindex, Head & Shoulders, Vick, entre otros.
P&G sirve a los consumidores alrededor del mundo con uno de los más fuertes portafolios de marcas líderes, confiables y de calidad, las cuales incluyen: Always, Ariel, Downy, Febreze, Gillette, Head & Shoulders, Oral-B, Pampers, Pantene y Vicks La comunidad de P&G cuenta con operaciones en aproximadamente 70 países alrededor del mundo.