Los ejecutivos de Apple admiten que el brote del nuevo coronavirus chino ha generado cierta incertidumbre en torno al desarrollo de su negocio en este país asiático.

Publicado en Notas de actualidad

La empresa ya genera más ganancias que Apple, Alphabet y Exxon Mobil combinadas y es responsable del bombeo del 10% de todo el petróleo del planeta.

Publicado en Mundo económico

El Mac Pro es el ordenador de sobremesa más caro de Apple y está diseñado para un círculo estrecho de consumidores que necesitan potencia y un rendimiento excepcionalmente altos.

Lunes, 03 Junio 2019 23:18

El fin de una era: Apple cierra iTunes

iTunes es la forma en la que los usuarios de Apple escuchan música, ven películas y programas de televisión, escuchan podcasts y gestionan sus dispositivos desde hace casi dos décadas.

Publicado en Érase una vez

Apple es mi profesor, está por delante de nosotros. Como estudiante, ¿por qué me opondría a mi profesor? Nunca haré eso".

Publicado en Mundo económico

La multinacional de tecnología se alista pata una serie de cambios dentro de los cuales están las restricciones.

Publicado en Mundo económico

Los índices bursátiles de EEUU cayeron irremisiblemente a causa del desplome del valor de las grandes empresas tecnológicas. Apple fue el principal culpable de este importante retroceso bursátil.

Publicado en Vamos a la rueda

Pekín (EFE) La multinacional tecnológica Apple prevé abrir este mes cinco nuevas tiendas en China, con lo que el número de éstas en su segundo principal mercado ascenderá a 29, como parte del objetivo de alcanzar las 40 a finales de 2016, informó la agencia oficial Xinhua.

Publicado en Notas de actualidad

Shanghái (China) (EFE) El gigante estadounidense de la electrónica Apple introducirá en China su servicio de pago desde móviles Apple Pay gracias a una alianza con la red de tarjetas bancarias China UnionPay, un consorcio estatal que monopoliza todas las tarjetas de pagos en yuanes.

Washington(EFE) Un jurado federal de EE.UU. encontró a Apple culpable de infringir una patente tecnológica propiedad de una fundación vinculada a la Universidad de Wisconsin, una violación por la que la compañía puede ser obligada a pagar más de 862 millones de dólares, según recogen varios medios especializados.

Publicado en Notas de actualidad
Página 1 de 2