En 2023 más de 1.600 millones de habitantes podrían morir por inanición
Un tercio de la tierra cultivable del mundo ha desaparecido en los últimos 40 años por la aplicación de agroquímicos. Llegó la hora de recomponer la agricultura. Nutrición sí, cáncer no.
NH Hotel Group comprometido con “La hora del Planeta”
Por decimoquinto año consecutivo, personas de todo el mundo apagaron sus luces durante una hora en más de 190 países.
Innovación y desarrollo tecnológico como pilares de lucha contra el cáncer
En la Región de las Américas el cáncer es la segunda causa de muerte, 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por la enfermedad.
Mitos y verdades sobre el cáncer de próstata
Realizarse con periodicidad el examen de próstata con el fin de prevenir esta patología y conocer las alternativas de tratamiento que promuevan bienestar y una mejor calidad de vida.
Desafíos en Colombia para enfrentar casos raros de cáncer
Durante el primer semestre del 2020, se redujo en un 39% el diagnóstico oportuno de esta patología a nivel nacional.
En Colombia cada día hay menos fumadores
Colombia disminuyó el consumo de tabaco, de un 12,9% en 2013 a 9,8% en 2019. Sin embargo, más de 34.000 personas mueren anualmente por enfermedades atribuidas al consumo de tabaco.
¿Qué son y cómo identificar tumores neuroendocrinos?
Primeros síntomas del cáncer de pulmón
Los médicos indican que los primeros síntomas del cáncer de pulmón a menudo no están relacionados con el sistema respiratorio.
Interrumpir tratamientos de cáncer de piel tiene desenlaces graves
El cáncer de piel es uno de los principales cánceres que hay en Colombia, con una incidencia de al menos 11 casos por cada 100.000 habitantes.
Pacientes con cáncer y el difícil acceso a los medicamentos
El 58.8% (448) reportó alguna dificultad para acceder a los servicios de salud. El 67.5% (514) de los pacientes requiere medicamentos o servicio ambulatorios.